Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Espionaje | Europa

La NSA niega un espionaje masivo de llamadas en Italia, Francia y España

Las informaciones son "completamente falsas"
Redacción
miércoles, 30 de octubre de 2013, 07:28 h (CET)
El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Keith Alexander, ha asegurado que las informaciones sobre la supuesta captación de millones de llamadas en Europa son "completamente falsas" y ha aclarado que estos datos corresponden a agencias de Inteligencia extranjeras y a comunicaciones realizadas, en su mayoría, fuera de Europa.

Alexander ha comparecido este martes ante la comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y, en contra del hermetismo mantenido por el Gobierno, ha negado de plano las informaciones sobre el supuesto espionaje masivo de llamadas en Italia, Francia y España, según informa el portal de noticias 'Politico'.

El máximo responsable de la NSA ha dicho que estos datos proceden de agencias de Inteligencia extranjeras y a comunicaciones que, en su mayoría, fueron captadas fuera de Europa. "No es información de ciudadanos europeos que hayamos recogido nosotros", ha aclarado.

"Representa información que nosotros y nuestros aliados de la OTAN hemos recopilado para defender nuestros países y apoyar las operaciones militares", ha añadido, en unas declaraciones que se asemejan a la versión publicada poco antes por el periódico 'The Wall Street Journal'.

El diario, que cita fuentes oficiales norteamericanas ha informado de que las llamadas telefónicas a las que habría tenido acceso la NSA corresponden a comunicaciones captadas por los servicios de Inteligencia español y francés en zonas de guerra y en otras áreas del extranjero. En este sentido, asegura que los documentos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden habrían sido malinterpretados.

Tanto Alexander como el director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, han defendido en el Congreso los programas de vigilancia llevados a cabo por agencias norteamericanas. Clapper ha subrayado que no espían de forma "ilegal" o "indiscriminada" a "ciudadanos de ningún país".

"No espiamos a nadie a no ser por propósitos de Inteligencia exterior válidos", ha apostillado Clapper, que no obstante también ha reconocido que las agencias pueden haber cometido "errores", según 'The New York Times'.

Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto