Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Experiencia | Reflexión | Vida

Bellotas

Para Alejandro González Segura
Raúl Galache
martes, 19 de noviembre de 2019, 08:42 h (CET)

Como cada año, cuando llega el invierno a la urbanización, Ana ve las bellotas sobre al asfalto del aparcamiento. Caen al suelo en un intento estúpido y ridículo de perpetuar el árbol que las ha enviado, duras y henchidas, a germinar en tierra fértil. Ellas no lo saben, claro, son bellotas, piensa Ana, pero su destino es la derrota. Quedan allí, sobre el piso gris: algunas en un hueco de tierra que, como una herida sin sangre, se ha abierto en la piel de alquitrán. La mayoría, pisoteadas por las ruedas de los coches, forman una pasta que a Ana le recuerda que, un día, allí mismo, aquellas bellotas fueron el único remedio contra el hambre. Camina e intenta esquivarlas. No quiere pisar tanto cadáver pardo. Le parece todo aquello ruinas de un mundo.

Apenas unos minutos después, llegará a casa y, antes de saludar a Mario y a los niños, se encerrará un rato en el cuarto de baño para llorar. Afuera seguirá oliendo a invierno. Faltan pocos días para Navidad.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto