Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Pensamiento | Digitalización

La puerta de Tannhäuser

Los que hayan visto la película Blade Runner recordarán que esta se desarrollaba en Los Angeles tal mes como hoy de 2019
ZEN
lunes, 25 de noviembre de 2019, 11:02 h (CET)

Hermanos: Nuestro mundo está cambiando que es una barbaridad y con él el urbanismo. Los avances tecnológicos, las nuevas relaciones familiares y afectivas, los condicionantes medioambientales con la necesidad de descarbonizar y desplastificar nuestra sociedad y el envejecimiento de los “babyboomers”, el tropel de gente que nacimos en los 60, definen cómo serán los espacios que habitaremos en un futuro más bien próximo.

Los que hayan visto la película Blade Runner recordarán que esta se desarrollaba en Los Angeles tal mes como hoy de 2019. Con aquella frase mítica del androide que decía “Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser.” Pues bien, ya estamos en noviembre de 2019 y la cosa no es exactamente así.

Sin embargo, ya está mucho más cerca que, por ejemplo, los drones nos traigan los paquetes a casa, y que necesitemos prever bases públicas para estos servicios. Habrá que diseñar autopistas o corredores para que no sea un caos de aparatos volando por todos los lados. El futuro del urbanismo ya está aquí y no nos hemos enterado.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto