Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Pais Vasco | EH Bildu

La Guardia Civil no puede registrar el despacho del senador de Bildu por estar ilocalizable

Podría haber servido para guardar material de los arrestados
Redacción
jueves, 9 de enero de 2014, 17:01 h (CET)
La Guardia Civil no ha podido comenzar el registro en el despacho del senador de EH Bildu, Iñaki Goioaga, debido a que el abogado lleva todo el día ilocalizable, según han confirmado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

Estas mismas fuentes han precisado que el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que esta mañana ha autorizado al Instituto Armado a acceder a sus dependencias, ha exigido la presencia del senador para iniciar los trabajos.

El despacho de Goioaga está en las mismas instalaciones de la calle Elcano de Bilbao donde se encuentra el de la abogada Arantxa Zulueta, detenida dentro de la operación contra la conexión entre ETA y sus presos.

Ayer, los agentes no registraron las dependencias del senador, que se encontraba presente en el momento de las detenciones, pero hoy han recibido autorización judicial para hacerlo al sospechar que podría haber servido para guardar material de los arrestados.

Fuentes parlamentarias han explicado a Europa Press que el aforamiento protege a Goioaga de ser detenido y procesado, no de los registros. En aquel caso, el juzgado que llevase el asunto debería enviarlo al Tribunal Supremo, que para juzgar a un senador o diputado debe pedir a la Cámara que le retire la inmunidad parlamentaria.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto