Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Pais Vasco | EH Bildu

La Guardia Civil no puede registrar el despacho del senador de Bildu por estar ilocalizable

Podría haber servido para guardar material de los arrestados
Redacción
jueves, 9 de enero de 2014, 17:01 h (CET)
La Guardia Civil no ha podido comenzar el registro en el despacho del senador de EH Bildu, Iñaki Goioaga, debido a que el abogado lleva todo el día ilocalizable, según han confirmado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

Estas mismas fuentes han precisado que el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que esta mañana ha autorizado al Instituto Armado a acceder a sus dependencias, ha exigido la presencia del senador para iniciar los trabajos.

El despacho de Goioaga está en las mismas instalaciones de la calle Elcano de Bilbao donde se encuentra el de la abogada Arantxa Zulueta, detenida dentro de la operación contra la conexión entre ETA y sus presos.

Ayer, los agentes no registraron las dependencias del senador, que se encontraba presente en el momento de las detenciones, pero hoy han recibido autorización judicial para hacerlo al sospechar que podría haber servido para guardar material de los arrestados.

Fuentes parlamentarias han explicado a Europa Press que el aforamiento protege a Goioaga de ser detenido y procesado, no de los registros. En aquel caso, el juzgado que llevase el asunto debería enviarlo al Tribunal Supremo, que para juzgar a un senador o diputado debe pedir a la Cámara que le retire la inmunidad parlamentaria.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto