Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pensamiento | IDEA | Escritoras

​El alma

Ser un solo ser
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
miércoles, 29 de enero de 2020, 10:31 h (CET)

¿Qué es el alma, si en mi cuerpo hay tantas, ¿quién soy yo, si tengo mil caras?, ¿quién domina mis acciones y siente lástima de otros, ira o venganza?, ¿quién soy yo si soy mitad buena y mitad mala? ¿debo ser diablo o santa?.

Debo unificar mis acciones y ser sólo un ser, pero son tantas almas que no sé si valdrá la pena ser buenos o malos. Un día moriré y puede que ellas viajen juntas al paraíso, puede también que se dispersen en otros cuerpos diversos pues he sido una mujer que utilizó armas. Entonces ya no seré yo sino muchos otros y de nuevo puede que me vuelva a preguntar "¿quién soy yo, si tengo mil caras?, ¿quién domina mis acciones y siente lástima de otros, ira o venganza?".

Y existen almas negras, y existen almas blancas, dulces roscas coloradas y violetas asustadas.

Existimos en color, sentimientos fracasados, armonía y calor.

Alma, alma, alma, provienen del soplo, del Sol y la voluntad de tenernos. 

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto