Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | Rusia | UCRANIA

Putin aprueba un borrador para aprobar la adhesión de Crimea

Un día después de firmar un documento por el que reconoce a la provincia como Estado soberano
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 07:15 h (CET)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aprobado este martes un borrador de tratado sobre la integración de la región ucraniana de Crimea como parte de Rusia, apenas un día después de firmar un documento por el que reconoce a la provincia como Estado soberano.

El Kremlin ha indicado a través de un comunicado que Putin ha firmado una orden "para aprobar el borrador de tratado entre la Federación Rusa y la república de Crimea sobre la adhesión de la misma en la Federación Rusa".

El lunes, Putin firmó un decreto que incluía un reconocimiento para el "estatus autónomo especial" de Sebastopol, la ciudad crimea donde Rusia tiene estacionada a su Flota del Mar Negro.

Durante la jornada de hoy, Putin tomará la palabra en una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento. Las autoridades rusas deben pronunciarse sobre el referéndum celebrado el domingo en Crimea y en el que más de un 96 por ciento de los que acudieron a votar respaldaron la anexión de la península a la Federación Rusa.

La Duma, la Cámara Baja del Parlamento ruso, estudia ya un proyecto de resolución presentado por todos los grupos parlamentarios en el que se respeta la "voluntad del pueblo de Crimea", en referencia a la consulta, considera "ilegal" tanto por Kiev como por la Unión Europea y Estados Unidos.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto