| ||||||||||||||||||||||
|
|
Garzón apoya a Pedraz y pide al Constitucional que anule la ley de Justicia universal | |||
"Los jueces tienen obligación de no aplicar normas que son inconstitucionales" | |||
| |||
► Pedraz se niega a archivar la causa sobre Couso El exjuez Baltasar Garzón considera "lógica" la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de no cerrar la investigación por la muerte del cámara José Couso en Irak, y confía en que la ley que limita la Justicia universal "acabe en el Tribunal Constitucional" y éste declare su inconstitucionalidad.
En declaraciones a la Ser recogidas por Europa Press, Garzón ha opinado que la ley tiene varias causas de inconstitucionalidad porque quebranta derechos fundamentales y restringe derechos consagrados en la Constitución, "pero sobre todo la que obliga retroactivamente a archivar procedimientos excede absolutamente las competencias de legislativo". Así, ha dicho que le "cuesta creer" que un juez vaya a archivar una causa por orden del legislativo, subrayando que esa es una competencia de los jueces y que corresponde a ellos decidir si concurren los supuestos previstos en una ley. Por eso, cree que la decisión de Pedraz es "estrictamente legal" y que así deberían ser también las decisiones de los demás jueces, "que deben mantener las causas abiertas" hasta que se decida sobre su sobreseimiento. |
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
|