Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | UCRANIA | Crimea

EEUU aprueba un paquete de ayuda y sanciones por la anexión de Crimea

A la espera de la aprobación del Senado
Redacción
miércoles, 2 de abril de 2014, 06:31 h (CET)
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado este martes a favor de un paquete de ayuda y sanciones en respuesta a la anexión de la región ucraniana de Crimea por parte de Rusia y ha enviado el proyecto a la Casa Blanca para su promulgación por parte de Barack Obama.

El proyecto, que se ha saldado con 378 votos a favor y 34 en contra, ya recibió la semana pasada el respaldo mayoritario del Senado, en una extraña muestra de alianza entre republicanos y demócratas tras semanas de tensiones sobre la respuesta a la crisis.

El nuevo proyecto supondría la entrega de un préstamo de 1.000 millones de dólares (unos 724 millones de euros) al Gobierno ucraniano, otros 150 millones de dólares (cerca de 108,6 millones de euros) en ayuda a Kiev y los países vecinos, y pide sanciones a los rusos y ucranianos responsables de corrupción, abusos de Derechos Humanos o minar la estabilidad del país.

"Esta legislación es central para nuestros esfuerzos a la hora de hacer frente a la agresión rusa y apoyar el desarrollo democrático de Ucrania", ha dicho el presidente del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el republicano Ed Royce.

La medida no incluye las reformas del Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamadas por la Casa Blanca, a las que muchos republicanos se habían opuesto argumentando que no tenían relación con la ayuda a Ucrania, provocando el retraso en la aprobación del texto.

Por su parte, la Casa Blanca ha indicado que Obama ha aplaudido la finalización de los trabajos del Congreso sobre el documento y ha reiterado su respaldo a las medidas del FMI "para garantizar que el organismo tiene los recursos necesarios para cumplir su misión y expandir las herramientas disponibles para Ucrania y otros países".

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto