Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Marta del Castillo | Restos óseos

El juez desestima que los restos óseos sean de Marta del Castillo por "antiguos"

Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Redacción
martes, 8 de abril de 2014, 14:20 h (CET)
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado este martes de que los restos óseos que la Policía Nacional ha localizado en la escombrera situada entre Sevilla y Camas "no son" los de la joven sevillana Marta del Castillo, ya que, "según han determinado los forenses desplazados hasta la zona, la antigüedad de los huesos hallados hace que sean incompatibles con los de la joven desaparecida".

En un comunicado de prensa, el Alto Tribunal andaluz ha explicado que, "en un primer análisis", los forenses desplazados a la zona "confirmaron que los restos óseos" hallados por la Policía "son humanos", aunque su antigüedad "hace que sean incompatibles" con los de la joven sevillana desaparecida en enero de 2009.

No obstante, los restos óseos serán trasladados al Instituto Anatómico Forense, "donde se realizará un estudio en profundidad para determinar la antigüedad de los mismos, así como su procedencia".

El TSJA ha señalado que, "por tratarse de la posibilidad de que los restos fueran humanos, una comisión judicial" liderada por el juez de Instrucción número 4 de Sevilla, Francisco de Asís Molina, "permaneció durante toda la mañana en el lugar siguiendo de cerca los trabajos de los forenses", aunque "lamentablemente constató 'in situ' que no son los de la menor asesinada".

La localización de los restos óseos se ha producido en el marco de la búsqueda que lleva a cabo la Policía Nacional para la localización del cadáver de la menor, para cuyo fin el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla mantiene abierta una pieza separada.

Esta búsqueda se inició hace tres semanas después de que la Policía recibiera los resultados del 'test de la verdad' al que fue sometido el asesino confeso de la joven, Miguel Carcaño, aunque la Policía ya estaba realizando labores de investigación relacionadas con esta escombrera antes de recibir las conclusiones de dicho test, realizado por el neurólogo y neurofisiólogo clínico José Ramón Valdizán.

De hecho, la Policía lleva "tanteando" la zona donde ahora se busca desde el pasado mes de enero, aunque no fue hasta hace varias semanas cuando una excavadora comenzó a trabajar removiendo el terreno.

Fue el pasado 6 de marzo cuando Miguel Carcaño se sometió en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza al denominado 'test de la verdad', en el que, según el padre de Marta, el joven tuvo un estímulo "muy fuerte" ante una imagen de "una escombrera", precisamente donde la Policía está realizando ahora la búsqueda.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto