Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales | Derechos

La polémica inclusión de vaquillas en las fiestas de Monzón salta fronteras

El ayuntamiento de Monzón (Huesca) es pionero en el respeto y en la defensa efectiva de los derechos de los animales
Julio Ortega Fraile
viernes, 9 de mayo de 2014, 07:00 h (CET)
Escritores y organizaciones internacionales desafían al concejal de festejos de Monzón a que dimita si se demuestra que las vaquillas sufren, algo que él ha negado públicamente a pesar de los estudios científicos.

Las escritoras Rosa Montero, Soledad Puértolas, Isabel Pisano, Ruth Toledano, Marta Navarro y el escritor Julio Ortega Fraile, así como los representantes de las ONG animalistas internacionales Fundación Franz Weber, Leonardo Anselmi Libera! Carlos López y Plataforma Manos Rojas, Julio Ortega Fraile, se han dirigido al primer teniente de alcalde y concejal de medio ambiente y festejos de Monzón, Javier Vilarrubí Llorens, desafiándole a que presente la dimisión si se demuestra por veterinarios y etólogos que las vaquillas sufren durante los espectáculos. De esta manera, gente de la cultura y del movimiento animalista han irrumpido en la polémica surgida recientemente en la capital del Cinca Medio tras conocerse la pretensión del citado concejal de programar vaquillas en las fiestas montisonenses, a pesar de carecer de tradición y de contradecir de forma flagrante la ordenanza municipal aprobada hace apenas dos meses.


vaquillas
El ayuntamiento de Monzón, en la provincia de Huesca, es pionero en el respeto y en la defensa efectiva de los derechos de los animales. En un municipio en el que los espectáculos con vaquillas ya no están permitidos por la normativa municipal, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Festejos y de Medio Ambiente, Don Javier Vilarrubí Llorens, pretende llevar al Patronato la idea de volver a introducirlas este año, incluyendo un espectáculo de trial de motos con vaquillas, y retrotrayendo a la población a un pasado de diversiones ligadas al sufrimiento de seres que había sido superado. No parece que los recientes (y repetidos) sucesos con toros y vaquillas le disuadan ni le hagan reconocer su violencia y peligrosidad para humanos y animales.

El Señor Vilarrubí ha asegurado en diversas ocasiones en un foro púbico que las vaquillas no sufrirán ningún tipo de maltrato. Julio Ortega Fraile, como coordinador del colectivo de miembros del mundo de la cultura y por la Abolición de la tauromaquia “Manos Rojas” y delegado de la Asociación Animalista LIBERA!, le preguntó en ese mismo foro en diversas ocasiones si estaría dispuesto a firmar un documento en el que indicase que dimitiría si un veterinario y etólogo certifica, con datos avalados por la ciencia, que las vaquillas han dado muestras evidentes de haber sido sometidas a algún tipo de maltrato físico o psíquico en Monzón. Don Javier Vilarrubí respondió todas las veces con evasivas y no se atrevió a vincular su continuidad como concejal a una promesa que viene realizando públicamente.

Los abajo firmantes, expresando nuestro absoluto rechazo a las gravísimas consecuencias que a menudo tienen para los ciudadanos los espectáculos con toros o vaquillas, al indiscutible sufrimiento padecido siempre por los animales, al progreso, a la ética y a la decencia política, exigimos de forma pública a Don Javier Vilarrubí Llorens, concejal de Festejos y Medio Ambiente de Monzón, que demuestre estar convencido de la veracidad de sus afirmaciones firmando dicho documento y, si no es así, que abandone su intención de recuperar para las fiestas un espectáculo ya abolido.

Rosa Montero, escritora, periodista y miembro de “Manos Rojas”
Soledad Puértolas, escritora, académica de la Lengua y miembro de “Manos Rojas”•
Isabel Pisano, escritora, periodista y miembro de “Manos Rojas”
Ruth Toledano, escritora, periodista y miembro de "Manos Rojas"
Marta Navarro García, escritora y miembro de “Manos Rojas”
Leonardo Anselmi, portavoz en el sur de Europa y Latinoamérica de la Fundación Franz Weber
Carlos López, presidente de la Asociación Animalista LIBERA!
Julio Ortega Fraile, escritor, delegado de LIBERA! y coordinador de “Manos Rojas”

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto