Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Víctimas | Papa

75 años de un nunca más

Domingo Martínez, Burgos
Lectores
viernes, 28 de febrero de 2020, 09:46 h (CET)

A finales del pasado mes se cumplían 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, icono del horror y Gólgota contemporáneo, como lo denomino san Juan Pablo II durante su visita en 1979. Ya en 2006, Benedicto XVI alzó allí su grito conmovido al Cielo, preguntándose por el aparente silencio de Dios, que en realidad hablaba, elocuente, en cada una de las víctimas de la barbarie. Ante tal tragedia, como ha dicho el Papa Francisco en estos días, no cabe la indiferencia y la memoria es un deber.

La Historia no puede caer en tal error de nuevo, como ha recordado el Rey Felipe en la ceremonia de emocionado recuerdo a la que han asistido representantes de 40 países, y en la que el protagonismo lo han tenido las víctimas, supervivientes cargados de valor que han vuelto a cruzar las puertas del horror 75 años después.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto