Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Esta España nuestra

Resulta muy difícil comprender cuando el escenario de la actualidad está preñado de recortes de derechos ciudadanos
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 7 de noviembre de 2014, 07:46 h (CET)
Me asusta La última encuesta de CIS: 31% de los encuestados juzga que la situación política es “mala” y 49,5% “muy mala”. Sin embargo, esos mismos ciudadanos, que consideran que dentro de un año será igual (48,1%) o peor (27,3%), declaran hablar a menudo de política, respectivamente, con amigos (25,5%), familiares (25%), compañeros de trabajo (13,5 %)

Resulta muy difícil comprender cuando el escenario de la actualidad está preñado de recortes de derechos ciudadanos, de corrupción, de incompetencia y de incoherencia. ¿Se trata de la Santa Siesta a la que aludía Cecilia? ¿De resignación “cristiana”? ¿De masoquismo? ¿De aquello de que cuanto más suframos en esta vida menos sufriremos en la otra?

En todo caso, veo un gran déficit democrático en un régimen inaugurado con la Constitución de 1978. Han pasado 36 años y continuamos sin querer implicarnos en las tomas de decisiones que nos afectan, por miedo o por desidia.

Tampoco veo muy clara la propia encuesta; es difícil comprender que ante el panorama dantesco que nos ofrece la actualidad, los ciudadanos, tan cruelmente afectados, no hablen de política. Vivo en Villaviciosa, una pequeña ciudad incrustada en un conservadurismo visceral. Sin embargo, en estos tiempos, todo el mundo habla de política; no esperaba encontrar aquí tantos indignados. No creo que Villaviciosa sea una excepción.

Hay muchos más datos que me chocan en esta encuesta y en los procedimientos de la tan mencionada “cocina”, de la que tanto se habla y tan poco se explica. Lo que hay es que los datos dan argumentos a quienes proclaman que el fenómenos Podemos se debe a un simple pataleo y se olvidan que estamos ante un régimen que hace aguas por todas partes.

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto