Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Experiencia | Reflexión | Policía

Estampas de la fase uno

Instantáneas del insomnio
Francisco Castro Guerra
miércoles, 27 de mayo de 2020, 08:50 h (CET)

La muchacha tiene los ojos semicerrados y recorre sin parar la plaza en un zigzag errático, sin rumbo aparente, como queriendo dibujar en el pavimento esas extrañas formas solo visibles desde el aire. Lleva la mascarilla quirúrgica en el cuello, y en su boca descubierta encadena un cigarrillo tras otro. No parece esperar a nadie ni da la sensación de que haya nadie esperándola en ningún hogar.

La noche es fresca, a pesar de que mayo agoniza, hace frío. La muchacha camina descalza. La luz blanquecina de las farolas, y su reverberación en los adoquines, produce la vana ilusión de que pasea sobre un lago de plomo fundido.


Un coche de policía pasa en absoluto silencio. El callado motor eléctrico hace que solo se oiga un leve roce de neumáticos en la calzada. El auto se detiene junto a la joven y los agentes cruzan unas palabras inaudibles con ella. El automóvil prosigue su ronda, continúa patrullando una ciudad que despierta de un largo confinamiento.

La muchacha, como en una extraña danza ritual, sigue dibujando las zigzagueantes e imaginarias figuras fractales en la plaza con sus pies descalzos. Abandono la atalaya nocturna de mi terraza en la que sobrevivo al insomnio que devora mi ánimo noche a noche. Desde el interior de casa, aun con la ventana cerrada para proteger el hogar de la fría madrugada, se siguen escuchando los pasos huesudos y cadenciosos de la muchacha como un mantra en un templo budista.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto