Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | ONU | Mar Rojo | Medio Ambiente

La ONU advierte sobre el inminente desastre ambiental que ocasionará un petrolero abandonado cerca de la costa de Yemen

El coordinador de Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia de la ONU, Mark Lowcock, dijo el miércoles que un derrame afectaría directamente a 1,6 millones de yemeníes
Redacción
viernes, 17 de julio de 2020, 08:32 h (CET)


Naciones Unidas advierte de un inminente desastre ambiental en el Mar Rojo, donde un petrolero averiado ha sido abandonado frente a las costas de Yemen desde el comienzo de la guerra civil, hace cinco años. El buque está cargado con más de un millón de barriles de crudo, cuatro veces más petróleo que el derramado por el buque Exxon Valdez en 1989.

El coordinador de Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia de la ONU, Mark Lowcock, dijo el miércoles que un derrame afectaría directamente a 1,6 millones de yemeníes.

Mark Lowcock dijo: “Esencialmente todas las comunidades pesqueras a lo largo de la costa oeste de Yemen verían sus medios de vida destruidos y sufrirían importantes pérdidas económicas. Alrededor del 90 % de las personas de estas comunidades ya necesitan asistencia humanitaria”.

Noticias relacionadas


Perú cuenta con un potencial estimado de más de 125.500 megavatios (MW) para la producción de energía limpia. Esta capacidad apenas es cubierta por las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que representan menos de 6% de la producción nacional de electricidad.

Cada 25 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional del ADN, un tributo al hallazgo que cambió para siempre nuestra comprensión de la vida: la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN). En 1953, James Watson, Francis Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins desentrañaron este enigma biológico, sentando las bases de la genética moderna. Pero ¿qué hace al ADN tan extraordinario? ¿Qué nos anuncia para el futuro?

Marian Diamond desafió la ciencia de su tiempo y demostró que el cerebro puede rejuvenecer, crecer y transformarse si se le da lo que necesita: estímulos, curiosidad y vida. Estudió una muestra del cerebro de Albert Einstein y lo hizo con la mirada de quien sospecha que incluso los genios tienen secretos escondidos entre las neuronas. No era un gesto de irreverencia. Era ciencia de la que hace historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto