Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Oscar Tuma rechaza campaña contra el pueblo de Arnaldo Samaniego

Samaniego insiste en responsabilizar al ciudadano de su mala gestión, y el diputado Tuma le sale al paso
Luis Agüero Wagner
martes, 20 de enero de 2015, 08:05 h (CET)
Dicen algunos historiadores que antes de suicidarse, en su bunker bajo los escombros de Berlín, Hitler habría dicho que si debía perecer, “también que perezca el pueblo alemán, pues no ha sido digno de mí”.

Al parecer, un razonamiento parecido inspira al intendente de Asunción Arnaldo Samaniego, quien se esfuerza en todas sus declaraciones públicas por responsabilizar al ciudadano de su deplorable gestión al frente de la municipalidad capitalina del Paraguay.

Debe decirse a favor de Hitler que ni el 30 de abril de 1945 las calles de Berlín estaban tan deterioradas como las de Asunción hoy día, sin haber sufrido nunca un bombardeo.

El diputado Oscar Tuma ha salido al paso de estas manifestaciones señalando que no se puede culpar al ciudadano por la basura que inunda todos los rincones de la ciudad. “La culpa de todo es exclusiva responsabilidad de las autoridades municipales, quienes no tienen comunicación, no tienen planificación y mucho menos voluntad de hacer bien las cosas, seguramente porque todo este desorden reditúa mucho dinero” señala Tuma en un artículo donde reprocha al intendente la nula planificación que denota su gestión.

“El ciudadano paga sus tributos y las autoridades deben utilizar esos recursos para brindar servicio de calidad al ciudadano” recordó el diputado al Lord Mayor de Asunción.

Otras originales explicaciones de su incompetencia dadas por Samaniego atribuyen al cambio climático y a la voluntad divina de su propia ineptitud y desidia. Al respecto, Tuma señala que “No tenemos que culpar a los demás por la incapacidad de uno, mucho menos a Dios o al clima; porque si esto fuera así, Encarnación tendría que tener nuestros mismos problemas y nos los tiene”.

“No podemos caer en la simpleza de culpar a Dios y al clima por el estado en que se encuentran las calles, donde hoy los baches o mejor dicho cráteres, no sólo terminan rompiendo las cubiertas o amortiguadores de los vehículos, sino acaban tragándose a los mismos, a causa de los mediocres trabajos realizados” agregó.

También recordó al intendente que la mejor manera de sostener en el tiempo el crecimiento ordenado, es con una planificación bien estructurada.

Esa falta de planificación fue el principal pecado que han cometido los que fueron electos para guiar los destinos de Asunción; sobre todo Samaniego, a diferencia de la ciudad de Encarnación que está en pleno proceso de convertirse en la capital turística del Paraguay.

Tuma lamentó que las autoridades municipales (concejales e intendentes) hayan desperdiciado tiempo y sobre todo recursos económicos, estos últimos con seguridad utilizados para cubrir necesidades personales en lugar de ser invertidos en beneficio de toda la comunidad.

“Hoy Asunción parece un campo de batalla, una ciudad abandonada a su suerte, donde proliferan los baches y la basura, siendo la mejor respuesta o justificación a estos dramas “el cambio climático o la responsabilidad de la propia ciudadanía” afirma el legislador.

Ya lo dijo el célebre psiquiatra Thomas Szasz: Dos errores no hacen un acierto, pero posiblemente puedan hacer una buena excusa. Bien hubiera hecho en someter a terapia al actual intendente de Asunción.

Noticias relacionadas

Atrapados cada día entre las noticias producidas por las causas y efectos de lo que decide Donald Trump (ahora los aranceles), así como la concatenación de borrascas potentes con nombres alfabéticos en nuestro país (Nuria es la próxima), ha pasado inadvertida la llegada de la primavera, así como el día mundial de la poesía, el pasado 21 de marzo. Como cada año, puntuales a su cita, nos traen la promesa de un tiempo mejor.

Los bajitos del Gobierno, José Manuel Albares y Margarita Robles, andan a la gresca. Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, quiere la cartera de Defensa de Robles. Pero ésta, que fue y estuvo en Exteriores, parece que no quiere irse. Por preparación y el oficio de exjuez, Robles sabe leyes, ayudó en la Moción de Censura contra Rajoy, el sanchismo le debe la Moncloa, Sánchez la presidencia.

Qué tiempos aquellos de la burbuja, de la gomina, y de la construcción, en los que los nuevos y fulgurantes ricos entretenían al personal mientras los auténticos poderosos de siempre, los de herencia y colegio inglés, disfrutaban las playas de tantos y tantos paraísos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto