Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos | Políticos españoles | Economía española | Poder

Vendidos por «40 monedas»

En la actualidad hay caraduras de verbo fácil sin la más mínima moralidad y sin ningún escrúpulo
José Antonio Ávila López
miércoles, 2 de abril de 2025, 09:23 h (CET)

Qué tiempos aquellos de la burbuja, de la gomina, y de la construcción, en los que los nuevos y fulgurantes ricos entretenían al personal mientras los auténticos poderosos de siempre, los de herencia y colegio inglés, disfrutaban las playas de tantos y tantos paraísos. Para muchos españolitos, aquel modelo de pelotazo rápido era su meta, y según opinan algunos, hoy pagamos todos aquello... ¡Falso! Hoy estamos pagando lo que nos toca pagar hoy, y es que en la actualidad hay caraduras de verbo fácil sin la más mínima moralidad y sin ningún escrúpulo. 


¡Qué fácil es echar la culpa al pasado! Y es que disgustos que merman la capacidad de confiar en el saber del gran Rousseau se dan casi a diario en nuestro país, ya que muchos políticos van de salvadores de la economía española, pero esos falsos salvadores no han sido esa suerte de Astérix, que se enfrentó a los invasores romanos. 


Los historiadores no dejan lugar a dudas: nuestros particulares Apolos (González, Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez) nos han vendido al “invasor” por 40 monedas, descontando la inflación, y menos mal que el invasor no nos ha modernizado con todas sus propuestas, pero ya no será lo mismo.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto