Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Miguel de Cervantes | Restos óseos

Los investigadores aún no pueden confirmar si la inscripción M.C corresponde a Cervantes

Hallan unos nichos
Redacción
martes, 27 de enero de 2015, 07:23 h (CET)
Los investigadores de la iglesia de las Trinitarias de Madrid, que llevan varios meses buscando los restos del escritor Miguel de Cervantes, han hallado en la cripta unos nichos con huesos y la inscripción M.C en una tablilla adjunta, pero no han podido confirmar de momento que se traten del autor de El Quijote.

270115foto5

Así lo han explicado esta mediodía los promotores del proyecto, que han detallado que las iniciales M. C., remachadas en hierro, están incrustadas en uno de los laterales del féretro, en cuyo interior además se han encontrado varios huesos. Ahora, serán los antropólogos los que tendrán que determinar si se trata de los restos de Miguel de Cervantes.

Los restos han sido encontrados en el nicho número uno, el primero en el que han buscando el pasado fin de semana. Los huesos están descompuestos y en muy mal estado, lo que va a dificultar mucho el análisis forense. Además, han asegurado que dicho féretro podría albergar los restos cadavéricos de seis personas, varios de ellos niños.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto