Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Psicología | Reflexiones | Canciones

Espejo

“Necesitamos un espejo, alguien que nos recuerde quiénes somos”
Raúl Galache
martes, 30 de marzo de 2021, 15:24 h (CET)

I´ll be your mirrror es una breve, sencilla y preciosa canción de The Velvet Underground. En ella, Nico, con una voz lívida, se ofrece a ser el espejo de la persona a quien ama. Le dice cosas tan bonitas como “cuando pienses que por dentro eres retorcido o desagradable, déjame hacerte ver que estás ciego, porque yo te veo. Seré tu espejo”.

Necesitamos un espejo, alguien que nos recuerde quiénes somos cuando la lluvia de la rutina o las tempestades del azar nos hacen olvidarlo. Cuando caemos en esos agujeros -a veces abisales- de esta cosa menuda que es la vida, nuestro espejo nos rescata del sumidero del desasosiego.

La imagen del espejo puede ser idílica, pero eso no la vuelve falsa. En realidad, no somos más que una mezcla de acciones, palabras y pensamientos. Todo fluye en nuestro yo y nada permanece. Como dice Shakespeare, “estamos hechos de la materia de los sueños”. Hay un principio de incertidumbre aplicable a conocer a otra persona: el mero hecho de intentarlo ya supone tener una visión inexacta, subjetiva: la nuestra. Pero lo cierto es que no hay otra posible. Por eso la certeza del espejo es irrebatible. Su imagen es palpable como el sol en la cara.

Todo el mundo debería tener su espejo, alguien que le recuerda la maravilla de ser que lo habita. Pero a veces el cristal se agrieta, se resquebraja y acaba por despedazarse. Otras veces el espejo ya no vale. La imagen está ahí, al otro lado, pero la hemos cubierto con pintura negra. Entonces el espejo sufre porque es inútil, una puerta tapiada, un aullido enjaulado, un vivo enterrado, esperando la mano de quien puede desenterrarlo.

En la canción, Nico acaba repitiendo una y otra vez “seré tu espejo, seré tu espejo”, hasta que su voz se diluye en el silencio. Queda en el aire un vacío pequeño, leve y hermoso. Y uno quisiera vivir en él. 

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto