Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | II República | Historia | Política

¡Viva la República!

La abolieron porque el sistema daba más importancia a las clases desfavorecidas que a las privilegiadas
José Enrique Centén
jueves, 15 de abril de 2021, 00:45 h (CET)

Se cumple 90 años de la proclamación popular de la II República por medio de las urnas, esa que fue traicionada y abolida mediante las armas por Franco y sus secuaces asesinos, siendo apoyada financieramente por la Iglesia, el Borbón, la Burguesía, Nobleza y Caciques.


La abolieron porque el sistema republicano daba más importancia a las clases desfavorecidas que a las privilegiadas, a la enseñanza pública frente a la eclesial, a los maestros ante los militares, a la inteligencia frente a los dogmas religiosos, a la igualdad entre varones y mujeres aprobando el sufragio femenino con Clara Campoamor, que murió en el exilio como tantos otros intelectuales, pudo librarse de ser asesinada como Federico García Lorca y muchos otros.


Esos logros en tan poco tiempo molestaron a los privilegiados, y ahora sus herederos, sean hijos, nietos o desvergonzados siguen defendiendo esas desigualdades, con la corrupción y privatizaciones de todo lo público. Por eso la destruyeron y desde entonces intentan destruir su memoria. No lo no consintamos, recordemos y luchemos por su retorno.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto