Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Edades | Madurez | mayores | Vacunación

Pertenezco a una generación que ha salido bastante “apañada”

Nos hemos aprestado a ponernos la vacuna que nos ha correspondido sin ningún tipo de miedo o de prevención
Manuel Montes Cleries
jueves, 15 de abril de 2021, 01:13 h (CET)

Los que nacimos entre los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo, hemos demostrado ser unos dignos representantes del “segmento de plata”. Creo que a lo largo de la historia hemos sobrevivido estoicamente a las diversas alternativas vitales, políticas, económicas y laborales que se nos han ido presentando.


Hemos vivido las “colas de petróleo”, el queso y la leche americanos en los colegios, los pantalones cortos y los bombachos, la mili o el servicio social, los noviazgos formales: “a las diez a la casa”, el tranvía, la bicicleta, el “velosolex”, el “vespino”, la vespa, el seiscientos o el R-8.


Nos hemos desplazado a las playas andando; bailado en guateques caseros así como bebido cervecitas y moscatel con gaseosa los sábados. Hemos vivido con ilusión la primera comunión, sufrido los ejercicios espirituales de los colegios, la gimnasia premilitar, la lucha desesperada por el primer empleo, el pisito de 60 metros y la boda de blanco y por la iglesia.


En el momento de nuestra jubilación hemos dejado una España bastante “apañada” a nuestros hijos. Posteriormente, cuando se ha fastidiado la economía, hemos vuelto a arrimar el hombro y la cartera. Ante la situación actual de pandemia, hemos sido obedientes y nos hemos chupado más de un año sin movernos de nuestro confinamiento.


Y ahora, ¡ay ahora!, nos hemos aprestado a ponernos la vacuna que nos ha correspondido sin ningún tipo de miedo o de prevención. Nos lo hemos comunicado unos a otros, mientras nuestros facebooks o watssapps se llenan con  fotos que recogen nuestro alborozo por haber atajado el ataque del “bicho”, que amenazaba el presente y el futuro de esta generación que, en cuanto pueda, volverá a ser adalid del “segmento de plata”, disfrutando de su libertad laboral para seguir militando como voluntarios, cuidadores, formadores o “útiles para todos los servicios”.


Pero no hay alegría que “cien años dure”. Ya ha venido el tío Paco con las rebajas. Los sufridos “segmentistas” de 70 a 74 años han vuelto a caer en el “limbo” de las vacunas. Ahí están. No son carne ni pescado y esperan con ilusión a que algún político les redima diciendo que las “peligrosísimas vacunas” anteriores se han convertido, por ensalmo, en la salvación de sus vidas. A ver en que quedamos.


Definitivamente los “setentones” somos “buena gente”. Y muy sufridos.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto