Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Encuestas | Madrid | Elecciones | Podemos | PP | Política | Ciudadanos | Debate | Pablo Iglesias

Preocupados, ¿por qué?

Pablo no necesitó asesores para escupir la realidad en la forma de actuar que tienen los fascistas
José Enrique Centén
jueves, 29 de abril de 2021, 15:29 h (CET)

Es curioso, todas las encuestas vaticinan un margen escaso entre los representantes para la Asamblea de Madrid en cuanto a los progresistas y los inmovilistas (apoyados por fascistas).


Ya desde el momento en que la señora (que elegante soy) IDA anunció la convocatoria y Pablo Iglesia su participación en ella, todos los partidos sin excepción criticaron a UP como un partido con el que no pactarían jamás, normal en el PP, Cs, (el otro ya se ha visto su actitud), pero no comprendo las críticas de PSOE y +Madrid, también realizaron contra Pablo Iglesias críticas feroces, seguramente para desmotivar a sus simpatizante y sumar votantes de PODEMOS a cualquiera de ellos, tanto PSOE como +Madrid abrieron la mano a un pacto con Cs, ese partido que dice ser bisagra para gobernar, se decantó sin tapujos con los inmovilistas.


Siguieron los cinco partidos criticando a Pablo Iglesias de una u otra manera, pero los no fascistas empezaron a cambiar el tono, les gustaban muchos planteamientos de UP, pero tenían reticencias con Pablo por su manera de afrontar unas elecciones tan importantes para la Comunidad de Madrid, dada su posición en la política nacional como el bloqueo del CGPJ, el emérito y sus trapicheos, la devolución de los más 100.000 millones a la Banca, SAREB, control de precios en Energía (Luz, Petróleo, Gas), Sanidad Pública universal, la no subvención a las Empresas privadas, sea en Sanidad, Educación o Universidades, Vivienda pública, devolución de los pisos sociales en manos de Fondos Buitres, apoyo a la investigación CSIC en sus distintas ramas, control de los intermediarios para los Alimentos…, reivindicaciones que afectan a toda la ciudadanía y por ende a todas las Comunidades Autónomas y esto es lo que temen los 5 partidos en liza con UP.


Otro motivo más que añadir por incomprensible, fue que se quedaron cuando Pablo Iglesias salió del plató, los llamados progresistas, deberían de haber saltado como un muelle en su apoyo, pero las balas no iban contra ellos y sólo reaccionaron cuando les llamaron sus asesores, Pablo no necesitó asesores para escupir la realidad en la forma de actuar que tienen los fascistas, se quedó sólo empujando el muro de la arrogancia fascista.


Pero lo que llama la atención es que todas las encuestas a UP le dan un número de representantes pequeño, aparte de Cs (como mucho 1), ¿entonces por qué estos ataques furibundos?, si es un partido con pocos representantes, por qué da tanto miedo a los demás, o es que las encuestas no reflejan la realidad.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto