Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

El sistema

Diario de un español en crisis
Francisco Morales Lomas
lunes, 1 de junio de 2015, 22:01 h (CET)
El sistema todo lo puede.

En estas últimas elecciones algunos lloran la pérdida del PP, pero ahí está Ciudadanos; y otros lloran la pérdida del PSOE, pero ahí está Podemos. Hemos pasado de un bipartidismo a un tetrapartidismo sin ningún tipo de revoluciones. El sistema se ha corregido a sí mismo, porque el sistema, querido ciudadano cabreado, siempre gana. Y el ciudadano seguirá con ligeras variantes tan igual o más desigual que siempre: pobre, vapuleado, con los hijos en la emigración o esperando que llegue la miseria.

Ni contigo ni sin ti/ tienen mis males remedio./ Contigo porque, me matas. Sin ti, porque yo muero.

No cunda el pánico, señores del Círculo de empresarios y patronal, que aquí no pasada nada. Nunca pasa nada. Alguna razón habrá para decir que Ciudadanos ha sido creado por el IBEX 35 como báculo del PP. A la derecha moribunda le está pasando como al PSOE en 2010 (“Cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”, dijo ZP), lo está perdiendo casi todo. Pero no, ha llegado un catalán para salvarlos. ¡Qué dura es la historia, señor Rajoy! El nacionalismo español está en manos de un catalán. ¡La mare meva! Rajoy, como Aznar, va a tener que hablar catalán en la intimidad. Un catalán bastante españolizado y acharnegado, eso sí. Rivera, este chico de colores naranjitos y labia fácil, podrá hablarle en bilingüe a Rajoy, que tanto ama el naranja desde hace unas noches.

¿Y qué me dicen de los revolucionarios, marxistas-leninistas de los círculos? Los podemitas, que olían a la casta y entraban en trance, ya están negociando sin máscara de gas. ¿Y qué me dicen de los socialistas, que hablaban de no pactar con los populismos? Las palabras en boca de un político son tan inútiles como el aire para un muerto. Valen el peso del alma. Pero los políticos ya se sabe que no la tienen.

El Podemos socialdemócrata ha venido a comerle un trozo al PSOE, es una variante del PSOE y acaso su báculo, un PSOE de la posmodernidad que ha cambiado la chaqueta de cuero del pasado por la coleta y las camisas cuadradas de Alcampo. Pero nada para echarse a temblar pues el resto es dramatización y puesta en escena.

Así que, querido ciudadano cabreado, usted, con su voto ha querido el centro. No se queje. Ahí lo tiene. Y el centro (todos lo piden para sí), al parecer, es el sistema camaleónico que se adapta a todo para que nunca pase nada.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto