Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Pandemia | mayores | Parejas

Cogidos de la mano

Vengo observando en los últimos tiempos muchas parejas de mayores cogidos de la mano
Manuel Montes Cleries
jueves, 10 de junio de 2021, 01:05 h (CET)

En una de las muchas conversaciones que he mantenido sobre las consecuencias de la maldita pandemia del Covid-19, mi interlocutor ponderaba la apreciable mejora obtenida en las relaciones familiares a lo largo de la misma.


Esta circunstancia ha permitido la convivencia mucho más cercana y el deseo de supervivencia de los más afectados por la enfermedad: los mayores. Hemos apreciado mucho más lo que tenemos, ante el temor a perderlo. Hemos comprendido la necesidad de salvarnos en racimo. Hemos valorado mucho más lo que gozamos, en vez de amargarnos por lo que nos falta.


Una vez pasado el confinamiento estricto, en mi vuelta a la “nueva normalidad”, vengo observando unas imágenes que difícilmente podía contemplar años pasados. Parejas de mayores que, pertrechados de sus mascarillas, pasean, realizan sus compras, acuden a vacunarse y realizan todas las tareas diarias cogidos de la mano.


Dan la sensación de no querer perder el contacto físico con aquel o aquella que le transmite seguridad y le hace perder el miedo al contagio. La relación entre las parejas de mayores ha tomado una nueva dimensión basada en la más estrecha convivencia y el apoyo mutuo.


El contemplar a esas parejas formadas por los miembros más mayores del segmento de plata, me han producido una sensación de ternura ante una forma de relacionarse muy diferente al de muchas de las parejas más jóvenes, que basan su encuentro en llegar “al fondo” de la situación rápidamente y sin ningún tipo de compromiso posterior. Una especie de “amor” temporal.


Espero que esta costumbre perdure en el tiempo. Que los mayores sigamos descubriendo y valorando las virtudes de quién ha compartido nuestras vidas a lo largo de muchos años. Espero que perdamos la costumbre de considerar a nuestro cónyuge como algo caduco y digno de la operación “renove”. Espero que sigamos cogiditos de la mano. Aunque a veces nos de vergüenza.


Termino con una frase que he podido pescar de Twister: “He visto una pareja correr fuerte para no perder el autobús. Hubiera sido más fácil soltarse la mano, pero ellos querían perderlo juntos”. Algo así ha pasado con nuestras vidas.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto