Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | EUTANASIA

Colombia lleva a cabo su primera eutanasia legal

Un cáncer terminal
Redacción
sábado, 4 de julio de 2015, 00:39 h (CET)

Ovidio González, padre del caricaturista colombiano 'Matador', se ha convertido este viernes en el primer paciente del país iberoamericano en someterse a una eutanasia con el visto bueno de las autoridades competentes.

González, de 79 años de edad, tenía un cáncer terminal y sufría fuertes dolores que le llevaron a pedir a los médicos "en pleno uso de las facultades mentales y de manera libre y voluntaria" que se le practicara una eutanasia.

"La anterior solicitud la hago bajo la gravedad de juramento, con la convicción absoluta del ejercicio de mi derecho fundamental a morir dignamente", escribió a los oncólogos de la Clínica Occidente, en Risaralda, hace unas semanas.

El 26 de junio todo estaba preparado para que se cumpliera su deseo. Su familia se dirigía al centro sanitario para acompañarle en sus últimos minutos de vida cuando les avisaron de que la eutanasia se suspendía porque uno de los miembros del consejo médico se había opuesto.

"No nos pueden dar ese golpe desmoralizante cuando toda una familia decidió asumir esa decisión tan difícil. Ya todo estaba aprobado", dijo su hijo Julio César González, alias 'Matador', que trabaja para el diario colombiano 'El Tiempo'.

González solicitó la tutela judicial para revertir el dictamen del consejo médico, pero finalmente no hizo falta el amparo de los tribunales porque el jueves los facultativos decidieron acceder a la petición del anciano.

La eutanasia se ha llevado a cabo a las 9.32 (hora local). "Es lamentable que este primer caso haya tenido que pasar por tanto trámite, es un doble dolor que ahora ya terminó. Ojalá esto sirva para algo", ha dicho su hijo.

PRIMER CASO
El Ministerio de Salud reguló el pasado mes de abril, a petición de la Corte Constitucional, la práctica de la eutanasia en Colombia para mayores de 18 años que sufran una enfermedad terminal certificada por un médico.

Hasta ese momento el país no tenía normas precisas sobre la aplicación de la eutanasia, por lo que muchos médicos y hospitales se negaban a proceder con la práctica ante el temor a enfrentarse a cargos penales.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto