Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sacerdotes | Iglesia | OBITUARIO | La buena noticia

Olor a oveja

Allá por el mes de abril de 2015 el Papa Francisco pidió a los sacerdotes que se impregnaran del “olor a oveja”
Manuel Montes Cleries
martes, 15 de junio de 2021, 10:52 h (CET)

No es que pretendiera que se creara una nueva profesión la de cura-ganadero. Se trataba de inculcar en los sacerdotes el acercamiento al rebaño con “sonrisa de padre”.


A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de conocer a un montón de curas, frailes y miembros de la jerarquía eclesiástica. La mayoría de ellos, gracias a Dios, eran personas cercanas y amables que daban el perfil que el Papa requería en su intervención. Pero alguno de ellos me ha marcado especialmente.


A finales de los ochenta participé en un Cursillo de Cristiandad celebrado en Ronda (Málaga). Entre los asistentes se encontraba un curilla joven que iniciaba su andadura como sacerdote en los pueblos de la serranía. Si no se llega a identificar como tal, nadie lo hubiera notado. Fue un cursillista normal con gran capacidad de asombro y una simpatía arrolladora. Era Manolo Lozano.


Como tantos otros sacerdotes malagueños se incorporó a la misión que tiene establecida en Venezuela la diócesis de Málaga. Allí en Caicara del Orinoco ha discurrido su vida a lo largo de los últimos 26 años. Desgraciadamente, el maldito bicho también ha llegado a esa lejana -y también cercana para los cristianos malagueños- zona, en un país al que se entregó en cuerpo y alma. Una complicación cardíaca ha desencadenado el fallecimiento de ese maravilloso cura que nos envió un mensaje entrañable a los malagueños, a través de la revista Diócesis el pasado 9 de Mayo. https://youtu.be/Z2PTYHbhTJw.


Los mejores se nos van pronto. Ellos, los elegidos de Dios, han cubierto con creces su misión en esta tierra, que no es otra que transmitir la Buena Nueva. Su labor es intemporal. Manolo Lozano, sacerdote, es nuestra buena noticia de hoy. Descansa en paz. Junto al Padre. Estuvo siempre con los más desvalidos del rebaño.


Montescle

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto