Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 27s | Política | Cataluña

Eva Granados será la número dos de Iceta el 27S en una lista con muchos cambios

Caen nombres como Pere Navarro
Redacción
sábado, 25 de julio de 2015, 07:55 h (CET)

fotonoticia_20150724211047_640

La diputada del PSC en el Parlament Eva Granados será la número dos de la lista del PSC a las elecciones del 27 de septiembre, secundando al líder del partido y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta.

Fuentes socialistas consultadas por Europa Press, han explicado que la comisión de listas cerrará este viernes una propuesta de consenso, que someterá a ratificación este sábado en el Consell Nacional del partido.

De los diez primeros puestos de la lista que el PSC presentó a las elecciones de 2012 sólo se mantiene Granados y caen nueve nombres: Pere Navarro, Maurici Lucena, Núria Parlon, Joan Ignasi Elena, Rocío Martínez-Sampere, Daniel Fernández, Jaume Collboni, Monserrat Capdevila y Celestino Corbacho.

Está previsto que las principales novedades de la candidatura sean caras conocidas en el partido como la secretaria de Organización, Assumpta Escarp; la portavoz de la formación, Esther Niubó, y el diputado en el Congreso y exdelegado del Gobierno en Catalunya Joan Rangel.

NAVARRO Y LUCENA AL CONGRESO
Fuentes socialistas han explicado que se prevé que tanto Navarro como Lucena, los dos primeros puesto de la lista al Parlament de 2012, estén en la candidatura del PSC a las elecciones generales secundando a la cabeza de cartel, Carme Chacón.

El PSC considera que la próxima legislatura será la de la reforma constitucional y quiere reconocer así el papel que jugó Navarro al proponer este proyecto político cuando nadie del PSOE parecía estar dispuesto a darle apoyo.

Lucena forma parte del grupo de expertos que designó el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para elaborar el programa socialista de las generales y tiene sintonía con Chacón.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto