Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Convivencia | Democracia | Constitución | Nación | Partidos Políticos | Normas | Reflexiones

La aceptación de los estatutos... genera convivencia

Cada cual es muy libre de crear una asociación, fundación o partido, como, igualmente, cada ciudadanos es muy libre de vincularse al organigrama que desee
Ángel Alonso Pachón
jueves, 8 de julio de 2021, 09:28 h (CET)

Linde o lindero: Límite entre parcelas o propiedades.

Arcén: Margen a uno y otro lado de la calzada para uso peatonal.

Mojón: Poste de piedra que sirve para marcar el límite de una propiedad, o para indicar las distancias o la dirección en un camino.                                    

Norma: Principio que se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o actividad.


Toda organización lleva consigo, como identidad de la misma, unas bases Estatutarias, que recogen las “normas, mojones, arcenes y linderos”, para llevar a buen puerto la finalidad de la misma.


Lo normal, lo común y lo general es que toda organización considere, como esencial y sine quo non, la aceptación y cumplimiento de sus Estatutos y nunca será considerado discriminatorio el rechazo de aquello o de o aquellos que no acepten las “normas, mojones, arcenes y linderos” aprobados en su constitución.


En consecuencia con lo expuesto, es “normal jurídicamente” que existan asociaciones y entidades cuyos estatutos choquen entre sí y puedan perturbar su “convivencia”. Ante esto sólo existen dos posibles decisiones: O se adaptan y complementan entre ellas las “normas, mojones, arcenes y linderos” o sencillamente “conviven” respetándose y defendiendo honradamente sus principios sociales.


Con estas bases desaparecen de toda sociedad “democrática” y “libre políticamente” los términos peyorativos, despreciativos e inquisitoriales dirigidos al contrario. Todo lo contrario que estamos acostumbrados a ver en nuestra “singular, querida y vilipendiada España”


Cada cual es muy libre de crear una “asociación, fundación o partido”, como, igualmente, cada ciudadanos es muy libre de vincularse al organigrama que desee.


Importante, en este razonamiento, es saber, conocer y aceptar que cuando estos principios se elevan al concepto de NACIÓN, entonces hablamos sencilla y llanamente de CONSTITUCIÓN, en la que las “normas, mojones, arcenes y linderos” funcionan, mutatis mutandis, como en cualquier organigrama social.


A la algarabía se la llamará descontento… A las “anormalidades” las pondremos el nombre de “delitos”… A los “delitos” les colocaremos el sobrenombre de: RESPONSABILIDAD CÍVICA.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto