Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Artista | Jóvenes artistas | Musical | Talento | Talento Joven | Málaga

Talento

La protagonista de nuestro comentario de hoy pasa humildemente por el mundo sin que los demás valoremos suficientemente su talento
Manuel Montes Cleries
viernes, 16 de julio de 2021, 08:38 h (CET)

Apenas me llama la atención la fulgurante “carrera musical” de esa pléyade de raperos que pululan por las radios y las televisiones de todo el mundo cargados de gruesas cadenas de oro y escondidos tras un montón de tatuajes. Su merito consiste en poner ritmo a una serie de ripios infames y convertirlos en un soniquete machacón bajo los impactantes nombres de “la ballena” o “la gasolina”. No se como. Pero están siempre en la “pomada”.


Mientras tanto, una serie de jóvenes duplican sus tiempos de trabajo, dedicando la segunda parte de los mismos a estudiar música para convertirse en virtuosos de la voz o de algún instrumento con gran esfuerzo de sus familias. Ellos aspiran a ser uno más dentro de ese maravilloso grupo de jóvenes que viven por y para la música.


Entre este numerosa nómina de estudiantes de los diversos conservatorios, que dedican todos sus esfuerzos al arte musical, destacan de vez en cuando auténticos virtuosos que unen su talento natural a su esfuerzo. Algunos los podemos ver en el programa “Tierra de talento” de Canal Sur.


De esta tierra de talento, de nuestra querida Málaga ha surgido una arpista excepcional. Una chiquilla menudita, preciosa, que se enamoró de una pequeña arpa sudamericana cuando aun no medía tres palmos y que. posteriormente, se dedicó a estudiar a fondo ese instrumento. Comenzó en el Conservatorio malacitano, ha completado sus estudios en Moscú y en Paris finalizando brillantisimamente los mismos este año en Madrid.


La hemos podido ver tocando como solista en el hemiciclo de la Cortes con motivo de algún homenaje o en la Film Simphony Orchestra, a la que pertenece, que interpreta música de películas en conciertos y en televisión.


La última noticia que tengo de nuestra protagonista, María Gloria del Pino López, es que se ha presentado a un concurso internacional de talentos musicales, bajo el título de World Vision Music Contest, dentro del apartado de instrumentos de cuerda.

Necesita nuestro apoyo y nuestros votos.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto