Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Inmigración

Grecia abre un nuevo albergue ante la masiva llegada de inmigrantes

Redacción
jueves, 20 de agosto de 2015, 22:02 h (CET)

Grecia ha abierto un nuevo albergue para solicitantes de asilo en Atenas ante la masiva llegada de inmigrantes a sus fronteras, que ha puesto a prueba la capacidad de auxilio de la nación helena en medio de una grave crisis económica.

El nuevo albergue está en el distrito de Eleonas, una zona industrial del oeste de Atenas. Contiene 66 casas prefabricadas, con instalaciones sanitarias y aire acondicionado, y capacidad para acoger a unas 700 personas.

Además, tiene zonas comunes, como un área de juegos para niños, donde las autoridades griegas y las ONG se encargarán de dar asistencia de todo tipo a los recién llegados, lo que incluye asistencia médica y alimentaria.

Marzia, una afgana de 30 años, es una de las inquilinas. Hace tiempo que emprendió el viaje desde el centro de Asia para alcanzar tierras europeas. "Quiero que mi hijo mayor sea ingeniero mecánico para que ayude a reconstruir nuestro país", cuenta mientras mece a un bebé.

"El albergue de Eleonas es un paso positivo en los esfuerzos por proporcionar un alojamiento adecuado a los inmigrantes", ha valorado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ha asesorado al Gobierno griego en las obras.

El jefe de la Oficina de ACNUR en Grecia, Giorgos Tsarbopoulos, ha destacado que, "en un momento en el que el número de llegadas a Grecia aumenta incesantemente, la construcción de este lugar cubre una importante brecha".

Tsarbopoulos ha recordado, no obstante, que "aún hay mucho trabajo por hacer para cubrir las necesidades de las nuevas llegadas", por lo que ha pedido "serios esfuerzos, bajo un plan estratégico a nivel central, para mejorar la capacidad de recepción, el acceso a los procedimientos de asilo y programas para integrar a los refugiados".

Según datos de ACNUR, más de 160.000 personas han llegado a Grecia desde principio de año, la inmensa mayoría en peligrosas travesías marítimas. Solo en julio, unas 50.000 personas arribaron a la nación helena frente a las 43.500 de todo 2014.

Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto