Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Remitido | Estudio | Países | Compras | Consumidores | Inteligencia

Smart-Shopping – Un nuevo estudio clasifica los países con los consumidores más inteligentes

El informe analizó varios hábitos de consumo, como el ahorro y el endeudamiento de los hogares y la consideración de las compras, entre otros
Redacción
jueves, 16 de septiembre de 2021, 10:35 h (CET)

Un nuevo estudio realizado por la plataforma de ahorro online BravoDescuento revela los principales países con los consumidores más inteligentes como parte del Smart Shopper Index, una clasificación mundial de los principales países donde los consumidores son más inteligentes con sus hábitos de gasto y sus ahorros.


Los españoles, entre los consumidores menos inteligentes en el Smart Shopper Index


España se sitúa en el puesto 19 de la clasificación general de compradores inteligentes, con una puntuación de -212. Sólo el 78% de los consumidores españoles declaró haber considerado cuidadosamente cada compra, en comparación con el 93% de los franceses. Los compradores españoles se situaron en los últimos puestos de la clasificación por sus hábitos de gasto en alimentación en relación con el coste, de la mano con Finlandia, Italia, Nueva Zelanda, Lituania y Portugal. Sin embargo, los consumidores españoles sí buscan descuentos en alimentación por Internet, siendo la categoría de Alimentos y Bebidas la segunda más buscada en la red, aunque su gasto sigue siendo elevado en relación con el coste.


En cuanto al volumen de búsquedas en línea, España ocupa el quinto lugar de los siete países estudiados, con algo más de 8,5 millones de búsquedas mensuales relacionadas con el ahorro. En comparación con sus vecinos franceses y británicos, el número total de búsquedas en Internet fue tres veces menor en relación con el ahorro de los compradores españoles.


Marco Farnararo, director general de BravoDescuento, dijo: "Lo que los consumidores consideran que es inteligente en sus compras difiere de un país a otro, y nuestro estudio explora cómo los diferentes factores influyen en su capacidad general de compra. Mientras que las búsquedas en Internet pueden contar una historia, hay diferentes variables que entran en juego, especialmente si se observan los gastos en relación con el coste o los ahorros del hogar. Es interesante ver que, aunque muchos compradores siguen valorando las categorías de ofertas y descuentos más tradicionales, como la moda y el estilo de vida, otras categorías que aumentaron su interés durante la pandemia, como la entrega de alimentos en línea, las artesanías e incluso los juegos, están despertando su interés".


Las marcas y categorías de compra más populares entre los consumidores expertos


El estudio profundizó en los datos de búsqueda de Google de 7 de los principales mercados de BravoDescuento en la clasificación: Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, España y Polonia, y descubrió una correlación positiva entre el comportamiento de búsqueda y el conocimiento de las compras.


La moda es la categoría de compras más importante en cuatro de los siete países analizados, cuando se trata de ahorros y descuentos, mientras que el estilo de vida es la categoría de compras líder en España, debido a la popularidad de gigantes del comercio electrónico como Amazon o AliExpress. En general, los minoristas de moda encabezan la clasificación de las marcas más populares entre los compradores inteligentes: la cadena de tiendas Kohl's en Estados Unidos, en segundo lugar, el gigante de la moda online ASOS y el minorista deportivo JD en cuarto y quinto lugar, respectivamente, en el Reino Unido, Zalando y ASOS en Alemania, y Shein en España.


Francia se corona como el primer país de compras inteligentes


El estudio analizó varios hábitos de consumo, como el ahorro y el endeudamiento de los hogares, la consideración de las compras, el gasto global en relación con el coste de la vida y el gasto en alimentación en relación con el coste en todos los países de la OCDE de los que se disponía de datos, y los sumó en un índice basado en puntos para averiguar qué países tienen los compradores más perspicaces.


Francia encabeza la clasificación de los compradores más inteligentes, según el nuevo índice, con la puntuación más alta en la escala de compras consideradas y una puntuación global de 421 puntos. Los franceses también ocupan el tercer lugar en lo que respecta al ahorro de los hogares, sólo superado por Alemania y los Países Bajos. En segundo lugar, acercándose a los primeros puestos de la lista con 312 puntos, se encuentra Irlanda, como resultado del gasto global de sus compradores y de su capacidad para gastar en alimentos. Alemania ocupa el tercer lugar de la clasificación, con una puntuación de 288, siendo el ahorro familiar de los alemanes el más alto de los países de la OCDE analizados.

Completan los cinco primeros países Estados Unidos, en cuarto lugar, un país con una gran propensión al ahorro y con unos hábitos de gasto general inteligentes, y Noruega, en quinto lugar, que ocupa el primer puesto en cuanto a gasto general en relación con el coste de la vida.


Acerca de BravoDescuento

BravoDescuento forma parte de Bravo Savings Network, una empresa internacional especializada en Marketing de Afiliación que se creó en 2016, con la intención de ayudar a los consumidores a ahorrar en sus compras, y promover las mejores ofertas disponibles online. Siguiendo el ritmo del rápido crecimiento de las compras online, la empresa está actualmente activa en nueve países diferentes de Europa, así como en Estados Unidos. BravoDescuento tiene una plataforma fácil de usar, a la vez que utiliza técnicas de marketing de última generación, con la ayuda de un equipo con amplia experiencia en el campo de las ofertas.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto