Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Poesía | Vino | Bodegas | Refléxión poética

La madre del vino

Pensando en los cosecheros, también en los bodegueros y en sus clientes genuinos
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 18 de septiembre de 2021, 13:06 h (CET)

Me está dando que pensar,

de qué manera lo escribo,

pues no sería de recibo

por pereza claudicar.


Como mi lema es luchar,

hasta encontrar la receta,

permitidme que acometa,

una breve reflexión,

para hallar la solución

en vez de entrar en rabieta.


Hoy escribiré de vinos,

pensando en los cosecheros,

también en los bodegueros

y en sus clientes genuinos.


No hacen lo que los taurinos,

que hablan con sus compadres,

de sus buenos toros padres,

y de sus vacas bravías;

y que en sus ganaderías

están las mejores madres.


En cambio veo mezquindad,

en quien hablando del vino,

aunque lo haga con tino,

interés y seriedad,

 olvida esta gran verdad:

“antes de  que el mosto “suba”

y se fermente en la cuba

hasta convertirse en fino,

la madre de ese buen vino

es la desairada UVA”.

Noticias relacionadas

Hoy los cumplo, según el calendario, ¡y parece mentira haber llegado! ¿noventa años?: ¡ni lo había soñado! pero ¡ya ves!: ¡estoy en su escenario! Como hijo fiel, me siento tributario, del Señor que siempre me ha ayudado, al que ruego con fe y esperanzado poder ser de su Gloria donatario.

Con hondos, cálidos y dulces sentimientos, auxiliado del arte magistral de Rubén, ante el gozo de la carne que después, se tornara en polvo y ceniza, este día especial deseo, que mi canto al amor, nos cubra, nos inunde y nos hechice, abriéndonos las puertas del palacio, para en amplia pista, danzar y bailar muy bien con vos, juntitos rozándonos dar brillo a la hebilla, amor de mi vida. 

El reciente libro de Jorge Argüello “Las dos almas de Estados Unidos es una suerte de generoso portal que, una vez abierto, ilumina singularmente la realidad política, social, militar y geopolítica de la primera potencia mundial. El texto, además, es convocante por la amenidad de la pluma, por el meticuloso detalle histórico que ofrece y la exuberancia de los datos que proporciona al lector. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto