Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

El hombre tranquilo

Una elucubración en diferido
Francisco J. Caparrós
martes, 29 de septiembre de 2015, 05:37 h (CET)
“Ya no podíamos contar con él. De mierda hasta el cuello como estaba, tenía todos los números para acabar en prisión, y así ha sido. Dentro de lo malo, eso era lo mejor para nuestros intereses. No me miréis así, yo no he tenido nada que ver con su detención; pero me alegro. En la cárcel, lo tendrá mucho más complicado si intenta implicarnos. Y en unos días, la prensa ni se acordará de que fue nuestro tesorero.”

Esto que acabas de leer –si me permites que te tutee-, se corresponde con un trasunto imaginario que escribí poco después de que los hechos acaecidos en los primeros meses de actividad del rocambolesco caso del extesorero del Partido Popular, nos dejasen a todos con la duda de si el ínclito Luis Bárcenas trabajaba solo o gozaba de la connivencia de las más altas instancias de su partido. Y aunque desde el primero hasta el último de sus compañeros por esas fechas, abominaron del exsenador arguyendo teorías, a cuál más descabellada, que intentaban alejarle de la dinámica de aquella formación política, la operación de desprestigio no ha sido tan sencilla ni contundente como a priori se las prometían en Génova. De hecho, su caso todavía colea, y por las últimas noticias que llegan a día de hoy a las redacciones no lleva traza de solucionarse con rapidez ni sutileza.

Luis Bárcenas es de esos tipos –a la vista de los acontecimiento está- que no mueren sino matando. Por eso pienso que, si finalmente se despeña por el precipicio que la justicia le ha puesto delante, no lo hará solo sino que se llevará a un buen puñado de sus excompañeros por delante. Cosa que por otra parte, y dicho sea sin ánimo alguno de polemizar, a Mariano Rajoy no parece restarle horas de sueño.

En cualquier caso, el asunto no pinta nada bien para un partido político, a día de hoy, con tantas vías de agua como para hacer peligrar su flotabilidad, a menos de tres meses vista. Los pobres resultados obtenidos por los populares en los recientes comicios catalanes, dan fe de ello.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto