Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Premio Planeta | Novela

El primer Planeta se falla este jueves entre 10 finalistas de un total de 486 originales

Sin José Manuel Lara
Redacción
jueves, 15 de octubre de 2015, 06:29 h (CET)
Pedro Sánchez, Mas y Mascarell acudirán al acto, al que también han sido invitados Lassalle y Rivera

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El LXIV Premio Planeta de Novela, la primera edición sin el fallecido presidente del grupo José Manuel Lara Bosch y la primera con Josep Creuheras al frente de la empresa, se celebrará la noche de este jueves en el Palau de Congressos de Catalunya en una tradicional velada literaria a la que han concurrido en total 486 originales, de los que ya se han elegido diez finalistas.

Entre las autoridades presentes, han confirmado su asistencia el líder del PSOE, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, mientras que también han sido invitados la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

El galardón afronta una LXIV edición con el "presente y la realidad" como claros protagonistas temáticos de las 486 novelas presentadas al concurso, de entre las que se han preseleccionado las diez finalistas, ha explicado este miércoles el secretario del jurado, Emili Rosales.

Este premio, el mejor dotado de las letras españolas --con 601.000 euros--, cuenta con una participación de autores de todo el mundo, ya que la procedencia de las obras es muy diversa, predominando las de origen español, y destacando la presencia de las de América del Sur (76 obras), resto de Europa (31), América del Norte (28), América Central (12) y África (2).

FINALISTAS
Los títulos y autores (o sus seudónimos) de las obras preseleccionadas son 'Sociedad Literaria Tolbooth', de Margarita García Gallardo; 'El ladrón de sueños', de Gustavo Olea (seudónimo); 'La librería Vidal', de Nadal Vila (seudónimo) y 'Vuelo de vencejo', de Juan Burgos Baruel.

También han sido preseleccionadas 'Nubes de tormenta', de Toni Farga (pseudónimo); 'Pijama Party', de Nabor Córdoba (seudónimo); 'La otra vida', de Blanca Bravo; 'Trece meses desde mayo', de Julia Ponsky (seudónimo); 'Psicolover', de Amoroso (seudónimo) y 'El baile de San Vito', de Maribel Benquerencia (seudónimo).

JURADO
El jurado del premio lo integran Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales, secretario con voto, y este año el fallo del galardón también se podrá seguir en directo a través de Internet en la página 'premioplaneta.es' a partir de las 23.30 horas.

El periodista mexicano Jorge Zepeda Patterson fue el ganador de la edición del año pasado por la novela 'Milena y el fémur más bello del mundo', mientras que Pilar Eyre fue la finalista de la 63 edición por su obra de amor con tintes autobiográficos 'Mi color favorito es verte', y por el galardón recibió 150.250 euros.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto