Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos | Políticos españoles | Oposiciones | Exámenes | Votantes

Si en política se opositara, quedarían muchas vacantes

¿Se atreverían los políticos a someterse a controles públicos de cultura, lenguas y política general?
Ángel Alonso Pachón
martes, 5 de octubre de 2021, 09:09 h (CET)

Si las leyes no “igualan”, deben reformarse.

Si las normas no respetan la “igualdad”, deben reformarse.

Si los responsables políticos del control legislativo no funcionan, deben dimitir.

Si los políticos se convierten en profesionales de empresas, deben ser cesados.


Los “tontos” votantes suelen hacerse preguntas curiosas, que hacen pensar. Veamos algún ejemplo:


Primera.- El día, de 24 horas para todos, a una persona normal le da para hacer lo justo, pero…

“los políticos pueden asistir a sus obligaciones como parlamentarios, pueden dar clase como catedráticos, pueden escribir libros, pueden dar conferencias, pueden asistir a tertulias, pueden dormir y levantarse arregladitos y planchados… ¿Cómo pueden hacer todo eso?”


Segunda.- Todos sabemos que leer, leemos la mayoría, pero tener la capacidad de leer con rapidez y conciencia de lo que se lee es más difícil. ¿De verdad nos quieren hacer creer que los políticos, los que conocemos, tienen la capacidad de leer, entender y resumir todos los anteproyectos, proyectos y leyes que se proponen en el ámbito legislativo?.


Tercera.- ¿Se atreverían, los políticos, a someterse a controles públicos de CULTURA, de LENGUAS y de POLÍTICA GENERAL?


Cuarta.- ¿Por qué JURAR a los políticos les sale gratis, si no cumplen?


Quinta.- ¿Por qué no se exige a todos los políticos, que van a tomar posesión de sus cargos, sea el que sea, LEER DOS ARTÍCULOS FUNDAMENTALES DE NUESTRA CONSTITUCIÓN, PROMETER POR SU HONOR CUMPLIRLOS y COMPROMETERSE, SI NO ES ASÍ, A RENUNCIAR A SUS CARGOS Y A SUS DERECHOS DE HONORARIOS FUTUROS?


Con estas cinco preguntas, el “tonto”, mejor dicho el que “dicen tonto”, dormiría a pierna suelta… España iría bien y los pícaros irían desapareciendo del panorama nacional.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto