Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Parodia | Crítica | Sarcasmo | Escritor | Libro | Reseña

​Enrique Gallud y su nueva obra: 'Filmhitos'

'El cine en clave de risa” nos transporta a un viaje por 35 películas desde un particular punto de vista sarcástico, cómico, ingenioso y original
María Beatriz Muñoz Ruiz
lunes, 8 de noviembre de 2021, 10:31 h (CET)

La vida, en muchas ocasiones, tenemos que tomárnosla como una comedia, porque si no, es mejor echarnos a llorar, simplemente con poner las noticias tenemos depresión para toda una semana: políticos peleándose, la pandemia mundial, el volcán de La Palma, asesinatos, el calentamiento global…


Ahí entra el gran escritor Enrique Gallud Jardiel, un maestro de la parodia, un escritor que sabe mostrar el lado cómico de la vida y que no solo provoca una sonrisa en el lector, sino que escribe con tal maestría que puedes saborear esos pequeños aperitivos de crítica a una sociedad que, sinceramente, merece ser criticada en muchos aspectos.


Edition 122852

Hoy voy a hablar de una de sus nuevas obras, “Filmhitos: El cine en clave de risa”, ha llegado a mis manos y la he devorado rápidamente, me he divertido bastante, cosa que agradezco, ya que estoy entrando en la época que menos me gusta del año, la Navidad, así que hoy he de agradecer al escritor español Enrique Gallud Jardiel, que me haya hecho reír con sus ingeniosas revueltas, con sus laberintos en los que una sencilla historia o crítica te hacen pensar en el trasfondo de lo que deseaba decir.


Enrique Gallud nunca oculta su ironía, pero lo hace de tal forma que tan solo los que miren más allá encontrarán a ese magnífico escritor que juega con la realidad, es curioso poder decir que combina el ser políticamente correcto y a su vez ser incorrecto y decir lo que todos pensamos.


Eso mismo hace en su nueva obra “Filmhitos: El cine en clave de risa”, en la que nos transporta a un viaje por 35 películas y en donde muestra cada una de ellas desde su particular punto de vista, un punto de vista sarcástico, cómico, ingenioso y original. He de decir que soy fan de algunas de esas películas y su punto de vista me ha hecho pensar en algunos puntos absurdos y a la vez me ha implantado en mi mente la idea de que lo mismo si Enrique Gallud la hubiera escrito me habrían gustado incluso más.


Enrique Gallud, aparte de ser escritor y haber publicado más de doscientos libros, también es Doctor en Filología Hispánica, doctorado en Filosofía y letras y doctorado Honoris Causa por Bircham International University Delaware.


Estoy segura de que tendrá mucho éxito con su nueva obra, y conseguirá sacar muchas sonrisas en un mundo que es digno de parodiar y un cine que ha marcado la historia de cada época. Pero… ¿Sabéis lo mejor? Que, al tratarse de películas distintas, da igual el tiempo que tardes en retomar el libro porque con cada película descubres a un nuevo Gallud listo para hablarte de otro fragmento del cine que ya conocemos, pero nunca desde su original perspectiva. Una gran obra realizada por un gran escritor.



Algunos de los sitios donde se puede adquirir esta obra:

https://www.casadellibro.com/libro-filmhitos/9788412384482/12541679

https://www.amazon.es/Filmhitos-El-cine-clave-risa/dp/8412384482

https://www.agapea.com/Enrique-Gallud-Jardiel/Filmhitos-9788412384482-i.htm


https://www.fnac.es/a8731694/Filmhitos

Noticias relacionadas

Guadalajara es un mosaico de ritmos, voces, colores y silencios. En sus recovecos, llenos de historias y leyendas, Bethsabé Ortega (Guadalajara, 1981) decidió desarrollar varios proyectos sobre la ciudad, entre ellos "Retrato de Jalisco por poetas adolescentes", "Ciudad Poema" y "Elogio a Guadalajara", con el objetivo de trazar un recorrido que permita entender y sentir nuestra identidad a partir de la poesía.

Llevaré flores al muerto, el ser que en mí ha fallecido, se las llevaré al olvido pues él no está en un cementerio, está en mi cuerpo. El muerto está en el olvido porque ahí lo puse yo, para esta horrible historia no poder recordar jamás cuando la logre olvidar... Ese día llegará...

¿Importa saber qué edad he llegado a tener y si soy risueña o resentida hija adoptada por Karenin (el marido de mi madre y padre de mi medio hermano) hija del conde Vronski, e insisto de aquella mujer tan bella que apenas conocí?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto