Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Talento | Ahorro | Evangelio | El Quijote | Compartir

Los talentos

​Pienso que ante cualquier duda moral o simplemente de sentido común, debo recurrir a Los Evangelios o al Quijote. Es factible que allí encuentre la respuesta
Manuel Montes Cleries
viernes, 19 de noviembre de 2021, 08:54 h (CET)

La columna semanal que vengo publicando desde hace más de diez años bajo el título de “el segmento de plata”, nació de la iniciativa  de un periódico digital que me la solicitó. Posteriormente, años después, decidieron eliminar ese apartado. Pero ya le había cogido “gustillo” al tema y sigo intentando cada semana, poner en valor (como se dice ahora) las capacidades de los pertenecientes a este segmento de edad en el que se conservan muchas de las posibilidades de los que aun se encuentran en activo.

    

Para mejorar, recibir y aclarar ideas, me sirvo en muchas ocasiones de esos dos maravillosos textos (Evangelios y Quijote) donde se encuentra respuesta a situaciones en las que te enfrentas a la disyuntiva de obrar bien o mal; acertada o negativamente; sabia o neciamente.

    

Ayer leíamos el evangelio de San Lucas en el que se explica la parábola de los talentos (el evangelista habla de onzas de oro). Inmediatamente me vino a la memoria la situación de muchos de nosotros que decidimos guardar el tesoro mental de vida, de experiencia, de conocimientos o de buenos sentimientos en la profundidad de nuestro propio ser.  No se sabe para qué.

   

Estamos tan mosqueados y tan hartos de que nos tomen el pelo, que nos guardamos ese pellizco de capacidad de compartir y de desarrollar nuestra buena voluntad para servir a los que nos rodean. Nos cuesta salir de nuestro metro cuadrado que se ha convertido en nuestra área de seguridad o espacio de confort (como se dice ahora).

     

Muchas veces pensamos que para qué ahorrar, si el dinero no lo van a enterrar en nuestro féretro a nuestro fallecimiento. Tampoco vamos a llevarnos a la otra vida el tiempo libre o los conocimientos. Como dice el Evangelio en la medida en que nos han sido conferidos así debemos devolverlos al mundo que nos rodea. A nuestro pequeño o gran mundo.

    

Nos queda mucho que dar y que hacer. Ánimo amigos “puretas” del segmento de plata… o de bronce. Para qué atesorar.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto