Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Derecha | PP | VOX | Ciudadanos | Oposición | Gobierno de España

¿Qué le pasa a la derecha española?

¿Se darán cuenta alguna vez que lo que necesitamos los españoles es una oposición enérgica que sea capaz de acabar con el dominio de este dictadorzuelo?
Manuel Villegas
lunes, 22 de noviembre de 2021, 11:47 h (CET)

Una y otra vez me pregunto ¿qué ocurre con los partidos conservadores de España? Tienen tres cabezas, son tricefálicos, no trifálaicos como dijo cierta vez la Ministro de Justicia Dolores Delgado; habría que ver esta traición de su subconsciente por qué se produjo. ¿En qué estaría pensando esta mujer?

         

El regodeo que causó entre sus más acervos enemigos fue morrocotudo, tanto que dio pie a sus contrarios a decir que si la Izquierda era “tricóñica” (¡vaya con el palabro!). Esta fue la que llamó maricón a Grande Marlasca y que presenció cómo jueces alternaban con menores sin denunciarlo. No me extraña que tenga la mente tan sucia.

         

Bien, vayamos al motivo de este escrito, lo cierto es que hay tres derechas, el PP, Vox y Ciudadanos, aunque estos se vayan diluyendo cada vez más como un azucarillo en una taza de agua. He oído decir a Moreno Bonilla que la última finalidad de la Derecha es desalojar a Pedro Sánchez de la Moncloa, ¿a cuál de ellas le corresponde esta tarea?, porque mientras sigan desunidos y con tres caballos tirando del mismo carro en diferentes direcciones, no creo que tengan opción de acabar con el funesto y pérfido mandato del Príncipe de la Mentira y el Engaño. 


Pienso que si este fuera el objetivo que persiguen estas tres opciones que se presentan como la Derecha española, bien podrían dejarse de minucias, sentarse a pensar los tres juntos, coordinar sus esfuerzos y dinamismo para acabar con el gobierno tiránico y despótico de este mendaz irremisible que nos gobierna y que tanto mal nos está causando a los españoles en todo lo que toca, ya que podemos decir de él que es como el caballo de Atila, que donde pisa no vuelve a crecer la hierba.

         

Pero tenemos al PP, el más fuerte y potente de los tres que, con el ciclón Ayuso, nos dejó perplejos a todos los españoles, se ha enfrascado en Madrid en unas discusiones que las que tienen los niños en los patios de los colegios son más serias que las de estos.

         

¿Se darán cuenta alguna vez que lo que necesitamos los españoles es una oposición enérgica y unida que traiga aire nuevo y sea capaz de acabar con el dominio de este dictadorzuelo que solo nos esta causando perjuicios y males sin cuento?

         

Ellos sabrán lo que hacen, pero, por ahora las encuestas son más favorables al PSOE que al resto de las formaciones políticas. Esperamos que las tres derechas sepan reaccionar y unirse en verdad en el propósito que dicen que persiguen, por el bien de los españoles.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto