Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Nochebuena | Confinamiento | Familiares | Soledad | Pandemia

El regalo bajo el árbol

La nochebuena de este año no se ha caracterizado por la proliferación de encuentros familiares
Manuel Montes Cleries
lunes, 27 de diciembre de 2021, 09:41 h (CET)

No recuerdo unas Navidades como las presentes. En mi familia las hemos vivido en una especie de autoconfinamiento. Alguno de sus miembros está padeciendo las consecuencias del contagio del “bicho” y esta circunstancia ha tirado por la borda todos los planes para la celebración de las fiestas navideñas “como Dios manda”. Aunque este año nos las ha enviado “mandando de otra manera”. Ya vendrán tiempos mejores.

        

Aunque hagamos de tripas corazón, el conato de tristeza e impotencia campa por nuestras vidas. Por primera vez en toda nuestra existencia hemos celebrado la cena de Nochebuena mi esposa y yo solos. Aunque con constantes videollamadas y mensajes de ánimo por parte de nuestra extensa familia. Pero solos.

         

Los días y las horas se hacen muy largos dentro de las cuatro paredes de tu hogar. La televisión y los libros ayudan a sobrellevar estas fechas a la espera de que superemos una vez más la enésima ola del coronavirus. Pero ya son demasiadas.

         

A pesar de todo recibimos buenas noticias. La última la acabo de leer en un periódico local. Un peluquero, venido del otro lado del Mediterráneo, dedica su tiempo libre a prestar sus servicios a los habitantes de la nada. Los aproximadamente doscientos sin techo, que deambulan por las calles malagueñas, están siendo atendidos por esta especie de ángel con tijeras que les mejora su aspecto físico sometiéndoles a un buen corte de pelo o afeitado. Un fuerte abrazo le sirve de pago.

     

Hablando de ángeles. Una de estas noches pasadas pude contemplar una vieja película que desconocía. Se trata de un film norteamericano de 1947 protagonizado por Cary Grant. “La mujer del Obispo”, (una especie de réplica de “Que bello es vivir”, una película de Kapra que se estrenó en 1946). En este caso también aparece un ángel. Un miembro de la corte celestial un tanto “sui generis” que transforma la vida de un obispo protestante y su familia.

       

En los diversos discursos con los que el ángel va intentado encauzar la vida del envarado obispo (protagonizado por David Niven) intenta desmontar el rígido sentido de la religión que este manifiesta, lo que está poniendo en una peligrosa situación crítica a su matrimonio. Muchos tópicos y situaciones bastante jocosas.

      

Finalmente, cuando se acerca el desenlace de la película, mientras se acerca al árbol de Navidad que acaba de engalanar, el ángel dice una frase que me ha impactado. “Dejamos regalos para todos al pie del árbol, pero no dejamos nada para el niño recién nacido”.


Esa es la buena noticia que celebramos en este día. Nos ha nacido un niño al que como aquellos humildes pastorcillos debemos presentar regalos. Al que debemos de cuidar entre todos los hombres de buena voluntad. Un niño que se encarna en el que está solo, enfermo, marginado; es pobre, anciano, niño; que sufre dificultades de todo tipo. En una palabra ese que pasa por el mundo ignorado por los demás.


En la medida de nuestras posibilidades debemos depositar a los pies del el árbol de la vida ese regalo en forma de sonrisa, de mirada o de apoyo. Ese Niño que nos ha nacido verá encenderse la luz de su corazón con más fuerza que cualquier iluminación artificial en las calles.

     

Os deseo una feliz Navidad a todos. Que Dios os bendiga.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto