Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Nominados | Premios Goya | Encuentro | Cineastas | Debutantes

Encuentro con los debutantes Carol Rodríguez Colás, Javier Marco Rico, David Martín de los Santos y Clara Roquet

La Academia de Cine reúne a los responsables de los títulos nominados a Mejor Dirección Novel
Redacción
jueves, 13 de enero de 2022, 09:37 h (CET)

Unnamed

La Academia continúa con el ciclo dedicado a las películas nominadas a la 36 edición de los Premios Goya. Las óperas primas son las protagonistas de esta semana, que comienza el día 13 con la presentación de Chavalas, y Josefina, que se proyecta al día siguiente. El 17 y 18 de enero son los días de La vida era eso y Libertad, respectivamente. Previo a la proyección de Libertad, a las 19:00 horas, los cineastas con posibilidad de levantar el Goya a la Mejor Dirección Novel –Carol Rodríguez Colás (Chavalas), Javier Marco Rico (Josefina), David Martín de los Santos (La vida era eso) y Clara Roquet (Libertad)–, mantendrán un encuentro con el público.


Montadores, sonidistas y La enfermedad del domingo


En la primera entrega de 'Cine y psicología' de 2022, se exhibe La enfermedad del domingo –19 de enero, a las 19:00 horas–. Este pase se completa con un encuentro con el director y la actriz de la película, Ramón Salazar y Susi Sánchez, y el psicólogo Florentino Moreno. Modera Ana Fernández.

Por otra parte, el montaje es el 'oficio del cine' del 20 de enero, a las 19:00 h. Los montadores Pablo Blanco, Teresa Font y Miguel González Sinde, y el doctor en Bellas Artes Guillermo López Aliada, hablarán sobre su oficio después de la proyección de la cinta de José Luis Garci, Solos en la madrugada.


Al día siguiente, 21, este ciclo se centra en el sonido. Tras la emisión, a las 18:00 horas, de La trinchera infinita, se celebrará un coloquio con Xanti Salvador, Nacho Royo-Villanova y Alazne Ameztoy, los profesionales que levantaron el Goya al Mejor Sonido por esta producción dirigida por Jose Mari Goenaga, Jon Garaño, Aitor Arregi. Modera Juan Ferro y David Rodríguez

Noticias relacionadas

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto