Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Escribir | Escritores | Pensamientos | Vivencias

Escribir

Desconozco si el número de lectores ha crecido. Pero la nómina de escritores se multiplica a diario
Manuel Montes Cleries
lunes, 24 de enero de 2022, 08:34 h (CET)

En estos días se habla mucho de un libro publicado por el locutor de radio Pepe Domingo Castaño en el que plasma sus vivencias a lo largo de una prolongada carrera ante los micrófonos. Aun no he tenido la oportunidad de leerlo pero parece interesante su vivencia de muchos años en el mundo de la comunicación.

         

En el fondo todos gozamos de una vena de escritores. Todos tenemos una historia o unos pensamientos que transmitir. Pero la incertidumbre que te transmite la presencia ante el papel en blanco te impide, a veces, sumergirte en la vorágine de plasmar tus ideas, fantasías o deseos en un soporte perdurable y que pueda llegar al conocimiento de los demás.

        

Admiro la capacidad narrativa de esa pléyade de excelentes escritores que han proliferado a lo largo de todos los tiempos. Cultivo una sana envidia por aquellos que consiguen crear mundos ficticios recreándose en los diversos estilos literarios y haciendo a los lectores viajar por el tiempo y el espacio acompañando a los protagonistas de su historia.

      

Todos no gozamos de esa capacidad. Pero si tenemos la posibilidad de recrear nuestros recuerdos en autobiografías o relatos costumbristas que recojan tu vida y tu entorno. En eso consiste mi buena noticia de hoy. Todos tenemos la capacidad suficiente para dejar constancia de nuestros pensamientos y vivencias por escrito y así compartirla con los demás.


Estos años pandémicos, de confinamiento y de soledad corporal, nos han permitido conectar con nuestro pasado, recapacitar sobre el presente y alimentar esperanzas de un futuro que seguro será mejor. No sé si ustedes lo han hecho. Yo sí. Y ciertamente ha sido un excelente consuelo para llenar estos tiempos de “reclusión”. He escrito de todo y abundantemente. Mal… pero de manera reconfortante.

   

Así que, mis queridos lectores, quítense complejos, cojan papel y boli (u ordenador) y dejen volar sus recuerdos y su imaginación. Van a disfrutar de una excelente ocasión de comunicarse, recordar viejos tiempos y alimentar su imaginación. Tus noticias son también buenas noticias.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto