Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Amnistía Internacional | alerta | Guerra | Rusia | UCRANIA | Derechos Humanos

Amnistía Internacional alerta de que una guerra en Ucrania sería “devastadora” para los derechos humanos

Según la organización, “los derechos económicos y sociales ya se están viendo afectados negativamente”
Redacción
viernes, 28 de enero de 2022, 11:35 h (CET)

Amnistía Internacional advierte de que el estadillo de un conflicto armado en Ucrania “tendrá consecuencias devastadoras para los derechos humanos en la región”, llegando a amenazar la vida de los civiles, provocar una “aguda escasez de alimentos” y “potencialmente causar un desplazamiento masivo” de población.


Lo hizo a través de un comunicado en el que puso de manifiesto que “los derechos económicos y sociales ya se han visto afectados negativamente”, como lo atestigua el hecho de que el aumento de los precios de los alimentos y bienes básicos, incluidos suministros, “está afectando el derecho de las personas a la atención médico y a un nivel de vida adecuado en Ucrania".


Luego de deplorar la situación que viven los ancianos, los jóvenes y las personas de bajos ingresos, denunció que el derecho a la educación también se ha visto afectado con el cierre intermitente de las escuelas durante las últimas dos semanas por motivos de seguridad.


Ante esta situación, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, comentó que “la amenaza del uso de la fuerza militar por parte de Rusia ya está afectando los derechos humanos de millones de personas en Ucrania y más allá”.


Esto le permitió avanzar que “es probable que las consecuencias de la fuerza militar real sean devastadores”, como lo corrobora el hecho de que “la historia reciente de Ucrania está marcada por conflictos que involucran a las tropas rusas en Donas y la anexión ilegal de Crimea”.


Por último, Amnistía Internacional dejó claro que “seguirá de cerca” la realidad que se vive en Ucrania para “sacar a la luz las violaciones del derecho internacional humanitaria y el derecho internacional de los derechos humanos por parte de todas las partes”.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto