Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Amnistía Internacional | alerta | Guerra | Rusia | UCRANIA | Derechos Humanos

Amnistía Internacional alerta de que una guerra en Ucrania sería “devastadora” para los derechos humanos

Según la organización, “los derechos económicos y sociales ya se están viendo afectados negativamente”
Redacción
viernes, 28 de enero de 2022, 11:35 h (CET)

Amnistía Internacional advierte de que el estadillo de un conflicto armado en Ucrania “tendrá consecuencias devastadoras para los derechos humanos en la región”, llegando a amenazar la vida de los civiles, provocar una “aguda escasez de alimentos” y “potencialmente causar un desplazamiento masivo” de población.


Lo hizo a través de un comunicado en el que puso de manifiesto que “los derechos económicos y sociales ya se han visto afectados negativamente”, como lo atestigua el hecho de que el aumento de los precios de los alimentos y bienes básicos, incluidos suministros, “está afectando el derecho de las personas a la atención médico y a un nivel de vida adecuado en Ucrania".


Luego de deplorar la situación que viven los ancianos, los jóvenes y las personas de bajos ingresos, denunció que el derecho a la educación también se ha visto afectado con el cierre intermitente de las escuelas durante las últimas dos semanas por motivos de seguridad.


Ante esta situación, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, comentó que “la amenaza del uso de la fuerza militar por parte de Rusia ya está afectando los derechos humanos de millones de personas en Ucrania y más allá”.


Esto le permitió avanzar que “es probable que las consecuencias de la fuerza militar real sean devastadores”, como lo corrobora el hecho de que “la historia reciente de Ucrania está marcada por conflictos que involucran a las tropas rusas en Donas y la anexión ilegal de Crimea”.


Por último, Amnistía Internacional dejó claro que “seguirá de cerca” la realidad que se vive en Ucrania para “sacar a la luz las violaciones del derecho internacional humanitaria y el derecho internacional de los derechos humanos por parte de todas las partes”.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto