Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | VOX | PP | Diálogo | Acuerdo

No entiendo nada, Partido Popular

No son las ideas ni los proyectos, son las formas las que nos enfrentan
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 16 de febrero de 2022, 10:47 h (CET)

¿Cuáles fueron las causas de la aparición de VOX, como Partido Político?:


La “deformación y degradación” de los dos Partidos mayoritarios.

La “prudencia mediática” del Partido Popular.

La “inacción y pasividad” ante problemas del día a día de la sociedad.

La “egolatría y el egocentrismo” de los dirigentes de los Partidos.

La “incapacidad activa” por la escasa preparación de los agentes sociales.

La “permisividad constante de los ataques a la España Constitucional.

La “convivencia interesada” con los separatistas y con los terroristas.


Ayer comentaba:

“El PP sólo quiere cuidados paliativos, Vox prefiere cirugía práctica y profesional”

“El PP prefiere la manirrota prudencia política-social, Vox elige la acción “activa” firme, legal y sobre todo Constitucional”

“El PP deba aprender aquello de todos quieren la prudencia siempre que no escaseen las viandas”

“Vox, debería, como los cantantes de ópera, “educar la Voz”, aprender a dominar los distintos tonos en cada momento de la obra”


Hoy insisto:

El PP debe hablar… dialogar… con VOX

No es bueno hacer un frente “obtuso, inútil, torpe” contra VOX.

Vox es a España como el PP a los españoles: IGUAL con distintas MANERAS.

Las exigencias de VOX, representativo de muchos miles de españoles, no “mayores” sino de todas las edades, ¿son “anti… anti… ultra… ultra…”?:


Investigar todo tipo de abusos sexuales.

Investigar y corregir todo tipo de chiringuitos mediáticos interesados.

Replantear y actualizar el mundo Sindical y sus prebendas injustificadas.

Corregir los abusos y el obstruccionismo de las minorías políticas

Exigir el estricto cumplimiento de las Leyes de extranjería y de Fronteras.

Combatir los abusos derivados de los grupos LGTB y el entorno mal llamado “feminismo” defensor de la mujer.

Reconsiderar los JURAMENTOS de los ALTOS CARGOS y sus consecuencias.

Reconsiderar la política de acuerdos con separatistas, golpistas y terroristas.


Si leemos con atención las “OBSESIONES del ESPAÑOL”, quizás nos llevaremos la sorpresa de que no están tan alejadas de esos que llamamos ULTRA DERECHA:


España y las Españas

Otra Ley Electoral

Separación de Poderes Ejecutivo y Legislativo

Jueces Independientes

Democratizar los Partidos

Combatir la corrupción

Adelgazar la Administración.

Bajar los Impuestos

Multas de tráfico proporcionadas

Mejor Enseñanza

Más Inglés

Libertad en la lengua vehicular

Racionalizar los horarios

Reducir el paro juvenil

Apoyar a los emprendedores

Igualdad salarial para la mujer

Abordar la violencia en el ámbito doméstico

Atención a los mayores

Igualdad Sanitaria

Derecho a una muerte digna

Más Europa y más América Latina

Las víctimas del terrorismo

Evitar la muerte de inmigrantes

Proteger el bosque y repartir el agua

El coche eléctrico y energía limpia

Internet para todos, internet neutral

Libertad en la televisión

Justicia en el deporte, Ojo de Halcón incluidos

Contra la mala educación

El valor de la Ñ


¿Y si EL ESPAÑOL exigiera que todo esto fuera condición para apoyar al contrario? Entonces, lo llamaríamos VOX. Por eso mismo VOX debe moderar no sus proyectos sino sus peculiares formas.

Conclusión, no son las ideas, ni los proyectos son las FORMAS las que nos enfrentan.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto