Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Mensajes | Memes | Emoticonos | Teléfonos móviles

Buenos días y buenas noches

Supongo que mis lectores recibirán a diario y a través de sus teléfonos móviles, el mismo bombardeo de “memes”, “emoticonos” y deseos de toda clase de venturas
Manuel Montes Cleries
viernes, 4 de marzo de 2022, 10:51 h (CET)

Creo que los dos años de pandemia y la confinación en que vivimos especialmente los mayores a lo largo de la misma, nos ha animado a comunicarnos constantemente con “alguien”. Aunque sea de forma telemática. Aquellos que no tienen otra cosa mejor que hacer a lo largo del día, aprovechan por recopilar cuanto les llega o cuanto encuentran en la red e, inmediatamente, lo reenvían tenga sentido o no.

         

Dicha práctica es de agradecer. Pero a veces se convierte en una especie de pesadilla que te amenaza en todo momento con imágenes, bastante repetidas y excesivamente cursis, de flores, niños, bendiciones de todo tipo, chistes buenos, malos y mediopensionistas, proclamas, discursos patrióticos, felicitaciones, amenazas, avisos de catástrofes y recomendaciones de todo tipo basadas en “secretos de buena tinta”.

      

No dudo de la buena fe de los emisores o transmisores de los mismos. Pero sí de su capacidad para discernir lo importante de lo accesorio y de su interés en filtrar lo que reciben y no reemitirlo sin más.

    

Ayer me preguntaba uno de los emisores más persistentes “si nos parecía excesivo su aporte de deseos de buenos días y buenas noches”. Yo le contesté con sinceridad. Con uno de vez en cuando me siento totalmente satisfecho. La mayoría de las veces ni los miro. Los encamino directamente a la papelera.

    

Mientras redacto estas elucubraciones me pregunto si quizás estoy viendo la paja en el ojo ajeno mientras omito la viga en el propio. Bombardeé a mis lectores con una serie de reflexiones diarias a lo largo de lo más crudo de la pandemia y, durante los últimos catorce años les he transmitido semanalmente una buena noticia y un segmento de plata. Me imagino que alguno de vosotros lo tirará directamente a la papelera de reciclaje. Hace muy bien.

    

Comparto mis ideas con las de alguien a la que leo en una entrada de Facebook: “Lo poco gusta, lo mucho cansa y hay gente que agota”. Posiblemente yo sea uno de ellos. La solución estriba en ponerme –o ponerles- en la lista de “correo no deseado”. O no leerme directamente.  

    

Termino manifestando mi admiración por aquellos que nos transmiten sus mejores deseos. Pero ¡por favor, menos veces!

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto