Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Primavera | Cordoba

La primavera cordobesa

Poema
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 21 de marzo de 2022, 09:38 h (CET)

A ti, amable viajero,

que a visitarnos has venido,

voy a tratar de ayudarte

con estos versos sencillos.

Aunque ha sido siempre bella,

Córdoba desde hace siglos,

al llegar la primavera

se recrea en mil hechizos.

Que surgenpor todas partes,

con un vigor inaudito,

para alegrarles la vida

a los pobres y a los ricos.

Alcanzan su plenitud,

en el gran “mayo florido”,

con “patios” llenos de flores

de un vistoso colorido.

Y una “Batalla de Flores”,

que aporta un intenso brillo

más la “Fiesta de las Cruces”

llena de un sano bullicio.

Si deambulas por las calles,

engalanadas con mimo,

notarás la sensación

de estar en unparaíso.

A todos los que vienen a conoceros

Un paraíso repleto,

de claveles y de lirios,

atendidos por personas

que hacen del jardín un rito.

Restando horas al sueño,

por un sueño tan bonito,

como el de tener su patio

deslumbrante, fresco y limpio.

Y si te adentras en uno,

aunque estés entristecido,

con el amor que te brindan

quedarás restablecido.

Te fascinará el buen gusto,

la armonía y el cariño,

con que cuidan los geranios

buganvillas y narcisos.

Y si pasas por las rejas,

ventanas o tejadillos,

que hay en calles y plazuelas

sublimarás tus sentidos.

Esta modesta semblanza,

que de corazón te brindo,

espero que te sea útil

para gozar de lo lindo.

Noticias relacionadas

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

A ti, valeroso y noble, que bajo tierra laboras, piensa que todas las horas pueden causarte un mandoble...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto