Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ministra | Hacienda | Gasolineras | Descuentos | Clientes

A la ministra de Hacienda

Ya se sabe: para este gobierno, ¡los problemas de los empresarios, no son sus problemas!
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 6 de abril de 2022, 10:22 h (CET)

Con el debido respeto, Sra. ministra, le dirijo la presente para sugerirle que no se ponga tan “subida de tono”, tan enérgica, porque puede enfermar de estrés lo que sería muy lamentable. Lo digo porque, ayer, la vi muy acelerada, casi riñendo a los propietarios de gasolineras, porque le pedían soluciones a los numerosos problemas que encuentran para poder resarcirse de los 20 céntimos que tienen que restar a los clientes por cada litro que compren de combustible en sus establecimientos. 


Por una vez, póngase en el caso de un modesto gasolinero que tiene que pagar por anticipado la mercancía que le suministran sus proveedores y, además, no puede recuperar (con carácter inmediato) el importe que le resta alas ventas que hace a sus clientes porque así le obliga el gobierno. Porque, con los pequeños márgenes que manejan, sus economías no aguantan ese sistema. 


Lo extraño es que, habiendo en el ministerio que usted dirige (con tanta altivez como inoperancia) tantos funcionarios de gran categoría profesional, que han ganado su plaza por oposición y con buenas carreras universitarias en el ramo de las matemáticas, la economía, el derecho y las enseñanzas técnicas, no les haya consultado para estudiar este problema. Estoy seguro de que, cualquiera de ellos, como probablemente yo mismo, le propondría un montón de soluciones, todas ellas eficaces. Pero, ya se sabe, para este gobierno, ¡los problemas de los empresarios, no son sus problemas!

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto