Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Iglesia | Cristianismo | Fe | Ayuda | Reflexión | Remitido

El Centro de Ayuda Cristiano reflexiona sobre la labor auxiliar de las iglesias durante los tiempos de crisis

“Las iglesias son hospitales del ánima y la fe ayuda a recuperar la esperanza”
Redacción
viernes, 22 de abril de 2022, 08:14 h (CET)

Muchas personas han sido víctimas de las secuelas de los tiempos de crisis transcurridos estos últimos años, las cuales han impactado en las distintas áreas y necesidades de sus vidas, como: la salud, entorno familiar, su economía y considerablemente más. Ante la incertidumbre, los primeros centros que postulan su apoyo para las comunidades son las instituciones religiosas. “Las iglesias son hospitales del ánima y la fe ayuda a recuperar la esperanza”, comenta el Centro de Ayuda Cristiano sobre la tarea intrínseca de dichos entes altruistas.


En recientes meses, las familias alrededor del mundo que se hallaban en proceso de restauración han sufrido graves retrocesos y amontonaron una gran decepción debido a la incertidumbre proveniente del estado socioeconómico actual. Igualmente, es esencial recalcar que los instantes de crisis no traen consigo únicamente consecuencias en la económica de las familias, sino más bien asimismo afectan la parte psicológica y espiritual de las personas.


Las iglesias como el Centro de Ayuda Cristiano han sido testigos de diversos casos de gran siniestro, donde muchas personas han perdido capacidad adquisitiva y han sufrido un colapso en su sanidad espiritual. Retomando de las contrariedades es que los centros de congregación y comunitarios realizan una labor de asistencia valorable con sus programas benéficos para los individuos en peligro de exclusión social.


No obstante, el solo hecho de que un centro o institución religiosa ofrezca ayuda no es suficiente, también debe existir un deseo en la persona frágil de querer tomarla. Según el Centro de Ayuda Cristiano, la mayor parte de las personas que no se ven inspiradas a pedir apoyo se debe a que “soportan una "mochila invisible" llena de culpas, dudas, traumas y emociones”.


La mayoría de las iglesias de la comunidad como el Centro de Ayuda Cristiano hacen múltiples proyectos y actividades para los participantes; entre ellas la distribución de comestibles, la donación de sangre, conversas de sensibilización para mujeres maltratadas, de prevención sobre bandas latinas y proyectos a fin de que estos jóvenes puedan salir de ellas. Asimismo median en enfrentamientos familiares, y están a pie de calle en contacto permanente con la sociedad.


Centro de ayuda cristiano; la reflexión y la acción como factor protector


La ayuda social de las iglesias no se extiende únicamente a cubrir las necesidades físicas, sociales y económicas de las personas, sino asimismo a instruir en cooperación una nueva perspectiva de respeto hacia la vida, el honor a la familia, la dignificación a través del trabajo y la defensa del entorno medioambiental. “Una persona con valores espirituales cree en la familia, en el trabajo, en la sociedad y ama la vida”, declara la iglesia del Centro de Ayuda Cristiano como el foco práctico de sus jornadas y reuniones semanales.


Las instituciones religiosas y de apoyo para la comunidad efectúan un trabajo ayudar complementario a las ayudas del Estado cubriendo las necesidades sociales de la sociedad, como por ejemplo en los programas de reinserción de jóvenes expandilleros. En el caso de las sedes como el Centro de Ayuda Cristiano, sus programas son cubiertos con recursos propios donde se pueden favorecer todos y cada uno de los participantes que lo deseen, con independencia de su origen, edad, credo, nacionalidad o estatus social.

Noticias relacionadas

Moral de Calatrava, situado en pleno corazón de la Mancha, un destino para viajeros Slow En un mundo donde las aglomeraciones y el turismo masificado parecen la norma, hay lugares que aún preservan su esencia tranquila y auténtica.

Esta adquisición permite a Kinematics proporcionar una solución completa en materia de tecnología de seguimiento solar inteligente, simplificando la integración del diseño y el suministro para los fabricantes de equipos originales (OEM) y habilitando los sistemas de seguimiento más avanzados para futuras instalaciones, así como ofreciendo a los propietarios de activos una vía para la actualización de sus sistemas obsoletos.

La compañía se sitúa en el top 5% del sector de servicios TI con una puntuación media del sector de 32/100 y este éxito viene dado por uno de sus puntos fuertes que es la transparencia de la información sostenible El Grupo Atos anuncia que ha sido reconocido por S&P Global como una de las empresas más sostenibles del mundo en su sector por undécimo año consecutivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto