Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Catalauña | Política

Con dos presidentes imputados...

Wifredo Espina
viernes, 30 de octubre de 2015, 06:13 h (CET)
Con dos presidentes imputados por la Justicia, ¿qué carta de presentación tiene un país? ¿Qué credibilidad posee de cara a fuera y de cara a dentro? En esto estamos.

Uno, Jordi Pujol, imputado por presuntos delitos económicos y fiscales; el otro, Artur Mas, por incumplir, presuntamente, la legalidad. El cuadro de las irregularidades queda completo. Los tribunales debieran darse prisa en aclarecer una situación tan insostenible.

Porque, además de la necesidad de hacer justicia y de limpiar un ambiente tan enrarecido, los cosas pueden complicarse aun más.

Resulta que, además de tratarse de un expresidente mitificado políticamente por su reconstrucción nacional, ha implicado ahora en su fechoría económico-fiscal, a su partido (CDC) y a no pocas personalidades catalanas tenidas por prohombres de nuestra sociedad. El país huele a podrido, a poco que se remueva la manta encubridora de un catalanismo radicalizado.

De otra parte, no es presentable ni tranquilizador, tener un presidente en funciones con ganas infinitas de ser reelegido, imputado por desobediencia a la ley y con el compromiso de desacatarla nuevamente hasta donde haga falta para intentar su objetivo, inconstitucional y que, ni siquiera con sus astucias, ha logrado en las urnas el apoyo social suficiente.

¿Qué apoyos internacionales puede recavar -más allá de la legitimidad o no de su causa- un país con dos presidentes imputados por la Justicia? ¿Que futuro puede esperarse para Catalunya con dos presidentes investigados por gravísimas tropelías económicas o por desacato a las normas por las que accedió a la presidencia y que prometió acatar y hacer acatar?

O la Justicia habrá de hacer limpio, sin demora, para poder respirar un cierto aire de normalidad, o será necesario que los ciudadanos vuelvan a ser llamados a las urnas, para escoger a unos gobernantes, sin macha ni sectarismos, que merezcan gestionar los intereses de todos.

El diputado Joan Coscubiela, líder de Catalunya sí que es pot, acaba de afirmar en TV3 que, con la presentación de la Declaración de ruptura por parte de Junts pel Si y la CUP, se avergüenza de pertenecer al Parlament; con dos presidents de la Generalitat imputados, tal vez ya haya ciudadanos que se averguercen de pertenecer a la nación catalana. Lástima.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto