Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Aldeas Infantiles SOS | Inundaciones | Bangladesh | CRISIS HUMANITARIA

Más de 1,5 millones de niños y niñas están en riesgo en Bangladesh

Casas y tierras de cultivo han sido arrasadas y cientos de miles de personas han quedado aisladas
Redacción
miércoles, 22 de junio de 2022, 12:36 h (CET)

Emergencia en Bangladesh Inundaciones Aldea Infantil SOS de Chattogram 1


Aldeas Infantiles SOS alerta de que las inundaciones que sufre Bangladesh, provocadas por fuertes lluvias monzónicas en las regiones nororiental y septentrional, han afectado a 4,3 millones de personas, entre las cuales hay más de 1,5 millones de niños y niñas, en los distritos de Sylhet, Sunamganj, Moulivazar, Habiganj, Netrokona y Brahmanbaria.


La organización ha informado, asimismo, de que las Aldeas Infantiles SOS de Chattogram y Sylhet se han visto afectadas por las inundaciones. En la primera, los edificios que albergan los hogares de niños y niñas, el centro comunitario y la escuela han quedado parcialmente sumergidos. Un total de 92 niños y niñas y 12 educadores han sido evacuados y los servicios de educación se han visto interrumpidos.


La Aldea de Sylhet, por su parte, no se ha visto afectada directamente pero sí ha sufrido cortes eléctricos y, en previsión de posibles dificultades adicionales, la organización ha hecho acopio de alimentos secos, medicamentos y agua embotellada.


Unnamed


La situación en el país es de crisis humanitaria. Los alimentos disponibles son escasos, las instalaciones sanitarias se han visto afectadas y aumenta el riesgo de que se transmitan enfermedades a través del agua. Además, casas y tierras de cultivo han sido arrasadas, lo que ha obligado a las familias a buscar refugio en terrenos altos, y cientos de miles de personas han quedado aisladas.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto