Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Médicos | Profesionales | Lucha | Pandemia

Médicos

Se han volcado en la lucha contra una situación que sin su dedicación absoluta hubiera desembocado en una auténtica hecatombe mundial
Manuel Montes Cleries
lunes, 4 de julio de 2022, 09:10 h (CET)

Dice la Wikipedia que un médico es: un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente. Yo añadiría que un médico es algo más. A las pruebas me remito. Durante la fuerte pandemia que hemos padecido durante los pasados años (y lo que nos queda), han sido el sostén de nuestra sociedad y se han volcado en la lucha contra una situación que sin su dedicación absoluta hubiera desembocado en una auténtica hecatombe mundial.

     

Pero su labor no se queda en las situaciones muy especiales. Día a día siguen velando por nuestra salud y nuestro bienestar. Normalmente lo hacen de una forma profesional y eficaz. Pero hay otra dedicación puntual que no les reporta ni dinero, ni poder, ni prestigio. Se trata de la medicina solidaria.

      

Aquí surge la buena noticia de hoy. Cuando la mayoría de los profesionales disfrutan de unas merecidas vacaciones, que les permiten descansar de todo un año de trabajo, muchos galenos aprovechan parte de las  mismas, para seguir ejerciendo su ciencia en alguna otra parte del mundo. En aquellos lugares que carecen de instalaciones y de una mínima atención sanitaria por parte de personal cualificado.

     

Así que, a lo largo del verano, se produce la diáspora de centenares de médicos de todas las especialidades, enfermeros, matronas y rehabilitadores que llegan a los países más subdesarrollados como un maná curativo que solucione parte de sus problemas sanitarios.

     

Es más, incluso en países que presumen de una situación bastante avanzada, se producen bolsas de pobreza y de falta de atención. Por consiguiente, precisan del apoyo de estos auténticos héroes que no dudan en emplear sus ahorros y sus vacaciones en apoyar a los más necesitados.

    

Mi buena noticia de hoy me la transmiten ese matrimonio de médicos, muy cercanos a mí, que vuelan en estos momentos camino de Ciudad de Méjico, donde van a prestar sus servicios en los barrios pobres de la periferia. Allí donde llega la atención necesaria a través de parroquias-misiones en manos de comunidades católicas  provenientes de España.

      

Un excelente trabajo que comparten con las diversas asociaciones de médicos solidarios que proliferan por el mundo gracias a Dios. Les envidio. Envidio la sensación de curar con la palabra, el trabajo y la ciencia. Muchas gracias por vuestro esfuerzo.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto