Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Líderes | Políticos | OCIO | Preferencias | Españoles

¿Isabel Díaz Ayuso o Yolanda Díaz? Los españoles prefieren a la líder del PP en la comunidad de Madrid para pasar un día de ocio

Además, los españoles elegirían pasar un posible nuevo confinamiento con Inés Arrimadas antes que con Pedro Sánchez
Redacción
lunes, 11 de julio de 2022, 10:14 h (CET)

En un contexto de convulsión política marcada por los desencuentros constantes entre políticos, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta del PP de Madrid, se sitúa como uno de los políticos más cercanos, según un estudio realizado por IO Investigación que señala que 1 de cada 4 españoles pasaría un día de ocio con Ayuso, por delante de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, apoyada por el 32% de los encuestados para pasar un día de excursión.


Además, casi el 50% de los encuestados saldría antes a bailar un viernes por la noche con la actual presidenta de la Comunidad de Madrid que con Gabriel Rufián (24%), portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso. En este caso lideran la cola Irene Montero, ministra de Igualdad, con un 19% y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, con un 9%. 


Image001


Inés Arrimadas, la preferida como compañera para un confinamiento


En caso de que nos volvieran a confinar, el 44% de los encuestados preferiría hacerlo con Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos y diputada en el Congreso de los Diputados. Seguidamente, el 24% de las respuestas coinciden en que elegirían a Pedro Sánchez, actual presidente del gobierno, para pasar un nuevo confinamiento. Irene Montero y Pablo Iglesias, antiguo vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, serían los menos elegidos por los ciudadanos para confinarse, con un 19% y 13% respectivamente. 

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto